La presidencia luxemburguesa del Consejo de la UE ha convocado un Consejo Extraordinario de ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) el próximo 7 de septiembre para abordar la grave crisis económica del sector ganadero, sobre todo del lechero, en varios países miembro.
Esta convocatoria responde a las peticiones de varios Estados comunitarios, sobre todo de Francia, a cuyos responsables políticos no les tiembla la voz a la hora de defender lo suyo. Mientras tanto, la ministra española, Isabel García Tejerina sigue mirando hacia otro lado, haciendo caso omiso a las reivindicaciones de un sector en claro peligro de extinción.
Desde la Unión de Uniones se pide tanto a la titular del Magrama, como al presidente del Gobierno, que den un paso al frente, aborden el problema y busquen soluciones al mismo, siguiendo el ejemplo de Francia, donde tras una serie de acuerdos se ha logrado subir el precio de la leche 4 cts., hasta llegar a los 34 cts./litro
La organización reitera su petición para la creación de una mesa de negociación en la que se encuentren presentes todos los agentes de la cadena alimentaria en igualdad de condiciones, eliminando la posición de dominio de la industria, y en la que la administración actúe de “árbitro” evitando las prácticas abusivas.
Por último, la Unión de Uniones considera beneficioso para el sector exigir el doble etiquetado de los productos ganaderos y agrícolas, que permita conocer la trazabilidad del producto y ver el coste real de producción. Además, piensa que es fundamental que se realicen campañas para difundir, promocionar y promover el consumo de la leche nacional, al igual que se hace en otros países de la UE con sus productos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.