Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El brócoli es un buen aliado para la salud del cabello y su crecimiento

           

El brócoli es un buen aliado para la salud del cabello y su crecimiento

30/07/2015

Vegetales de hojas verdes como el brócoli fortalecen el cabello desde la raíz, principalmente por su contenido en vitamina A, y su consumo se hace muy interesante durante el verano, época en la que el pelo se ve dañado por la intensidad de los rayos del sol y por la acción del salitre del mar y del cloro del agua de las piscinas.

El contenido en betacaroteno (vitamina A) se encuentra entre los 32,6 miligramos por cada kilo de brócoli fresco y los 47,5 en el caso del congelado, según un estudio del departamento de Ciencia, Tecnología y Analítica de los Alimentos de la Universidad de California. Este nutriente es antioxidante y protege las células del daño causado por los radicales libres que contribuyen al desarrollo de ciertas enfermedades crónicas y que juegan un papel importante en los procesos de envejecimiento.

La acción de este compuesto, sumada a la de la vitamina C y a la del calcio de la verdura, supone un importante aliado para el crecimiento del pelo, ya que estimula la producción del sebo, aceite que exudan los poros sobre el cuero cabelludo, que actúa como humectante natural y acondicionador.
Encrespamiento. Aceite de semilla de brócoli

Asimismo, el aceite que se extrae de la semilla del brócoli, actúa como actor fortalecedor de los folículos pilosos por su contenido en nutrientes como la vitamina B6, que suaviza, a su vez, el cabello y elimina el encrespamiento tan acuciado en verano por su sometimiento a las altas temperaturas y a los efectos del agua del mar y de la piscina.

La vitamina B6 de este aceite, junto con su contenido en dihidrotestosterona, además, puede ayudar en la prevención de la pérdida de pelo, ya que reduce el estrés, factor que mayor protagonismo tiene en la caída.

Y en estas fechas en las que el calor y la potencia del sol atentan tan a menudo contra la salud del cabello, se hace necesario colaborar en su protección con alimentos frescos y ligeros que apetezcan al tiempo que sean saludables. En este sentido, los brotes de brócoli pueden ser la elección más acertada para incluir en ensaladas (solos o junto con otros germinados los de rábano rojo o de zanahoria), revueltos y salteados, ya que “ofrecen una nota de sabor interesante a los platos de la dieta mediterránea”, según explica investigadores del Laboratorio de Fitoquímica del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de CEBAS-CSIC, colaborador activo de la Asociación sin ánimo de lucro +Brócoli.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo