• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comunidad Valenciana pide al Ministerio que el caqui y la granada reciban ayudas compensatorias de Europa por el veto ruso

           

La Comunidad Valenciana pide al Ministerio que el caqui y la granada reciban ayudas compensatorias de Europa por el veto ruso

01/09/2015

El secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana, Francisco Rodríguez Mulero, ha exigido al ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que realice las gestiones oportunas para que el caqui y la granada reciban ayudas compensatorias de la Unión Europea por el veto ruso. Rodríguez Mulero, que en agosto se ha reunido con representantes de los productores del caqui y del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Kaki Ribera del Xúquer, ha indicado que las producciones de caqui y granada, aunque la Unión Europea las considere minoritarias, también requieren una solución ante el perjuicio que supone el cierre del mercado ruso.

A este respecto, ha señalado que esta situación ha sobrevenido por una cuestión política, por lo que además de las medidas que se puedan realizar desde la Administración, Rodríguez Mulero ha defendido que se tomen otras iniciativas de carácter político en el ámbito de las Corts, el Congreso y el Parlamento Europeo.

Asimismo, Rodríguez Mulero ha afirmado que la Generalitat colabora en la apertura de nuevos mercados para los productores hortofrutícolas valencianos, a quienes apoya a través de ayudas y de la participación en las ferias agroalimentarias más importantes.

Durante la reunión, el secretario autonómico ha recogido la preocupación de los productores ante el inicio de la próxima campaña del caqui, que se pone en marcha en septiembre, y les ha asegurado que la conselleria realizará un seguimiento del funcionamiento de la ley de la cadena alimentaria.

El secretario autonómico ha resaltado la importancia que el cultivo del caqui ha adquirido en la comarca de la Ribera, con una producción que para la presente campaña se estima en 220.000 toneladas, que se está consolidando como una alternativa a cultivos tradicionales como los cítricos, que genera empleo y que en definitiva se ha convertido en uno de los motores que contribuyen a impulsar el desarrollo económico en numerosos municipios. En la actualidad, más de 10.000 familias trabajan directa o indirectamente para el caqui.

El sector del caqui cuantifica en 30 millones de euros la pérdidas ocasionadas por el cierre del mercado ruso a los productos agrarios europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo