• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El sector cítrico aumenta sus exportaciones, pero los productores no aumentan sus rentas

           

El sector cítrico aumenta sus exportaciones, pero los productores no aumentan sus rentas

07/09/2015

Los últimos datos del informe de comercio exterior de cítricos publicados por el ICEX, actualizados al mes de junio de 2015 (próximos por lo tanto al final de la campaña) indican que la exportación de cítricos supera los 4 millones de toneladas, cifra que supone un incremento de un 11% con respecto al mismo periodo del año anterior. De igual forma, el valor en euros de dichas exportaciones crece un 12%, superando los 3.000 millones de euros. Los ingresos unitarios, no obstante, se mantienen comparando ambos periodos.

Toneladas exportadas Valor total (miles de euros)
Acumulado 13/14 3.684.347 2.687.953,53
Acumulado 14/15 4.089.091 3.003.579,35
Variación (%) +11% +12%
DATOS: Informe de comercio exterior del sector de cítricos, junio 2015. ICEX

Para Cirilo Arnandis, presidente de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana y de la sectorial de frutas y hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias de España, “es una buena noticia ver que las exportaciones de cítricos han aumentado hasta junio alrededor de un 12% con respecto al mismo periodo de la campaña anterior. Este dato coloca al sector como motor y referente de la recuperación económica. No obstante, no podemos obviar el hecho de que los ingresos unitarios se han mantenido pese a los incrementos del volumen exportado y del valor de las exportaciones”. Ante esta situación, “también hay que lanzar un mensaje de preocupación, ya que son los agricultores -último eslabón de la cadena de valor-, los que sostienen casi de manera exclusiva el sector, produciendo aquello que posteriormente se exporta -naranjas, mandarinas, clementinas…- y asumiendo además la mayor parte de los riesgos sin que sus ingresos unitarios hayan crecido”.

Por último, cabe destacar también que las previsiones iniciales que se barajan actualmente indican que la campaña 15/16 supondrá una merma de producción con respecto a la presente campaña. En este escenario, en opinión de Arnandis, “tenemos que conseguir entre todos -cooperativas, comercio privado y distribución- que mejoren las rentas percibidas por los agricultores, que se han reducido de manera notable y constante durante los últimos años”. Este hecho supondría una dignificación de la actividad agrícola, acorde con su importancia dentro de nuestra economía y con su capacidad para generar empleo estable y riqueza. Fuente: Cooperatives Agro-alimentàries C. Valenciana

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo