• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Manifestación de los agricultores y ganaderos europeos el próximo 7 de septiembre

           
Con el apoyo de

Manifestación de los agricultores y ganaderos europeos el próximo 7 de septiembre

01/09/2015

El Copa y la Cogeca, organizaciones que representan a los agricultores y sus cooperativas a nivel europeo, organizarán un manifestación multitudinaria el próximo 7 de septiembre en Bruselas para pedir medidas que mejoren la drástica situación del mercado, afectado por la crisis con Rusia.

El Copa y la Cogeca califican de avance la introducción, por parte de la Comisión Europea, de nuevas medidas para apoyar a los productores de frutas y hortalizas y de leche de la UE, que se ven perjudicados por la crisis con Rusia. Sin embargo, dista mucho de ser suficiente para compensar a los productores por sus tremendas pérdidas. El presidente del Copa, Albert Jan Maat, ha subrayado que «esta iniciativa representa un paso positivo. Los productores europeos de leche, carne de porcino, vacuno y frutas y hortalizas se ven duramente afectados por el veto a las exportaciones impuesto por la República Federal Rusa. El embargo comercial de Rusia – del que son víctimas los agricultores y las cooperativas – ha reducido a la mitad (por un valor de 5.500 millones de euros) nuestras exportaciones de productos agroalimentarios. Acogemos favorablemente el anuncio realizado por la Comisión Europea en cuanto a la adopción oficial, en las próximas semanas, de medidas de apoyo a los productores de frutas, hortalizas y leche ante la crisis con Rusia. Sin embargo, esto es a todas luces insuficiente. Desde hace meses, las manifestaciones se han sucedido en todo el continente».

«El sector de la carne de porcino está atravesando una situación sumamente difícil, en parte debido a las restricciones a las exportaciones impuestas por Rusia a finales de enero de 2014. Precisamos de una estrategia de exportación sólida. También instamos a la UE a que intensifique las negociaciones con Rusia para que se levanten las restricciones sanitarias y fitosanitarias impuestas a las exportaciones europeas de carne de porcino a comienzos de 2014. Ello permitiría reanudar las exportaciones a Rusia de algunos productos tales como los despojos comestibles y el tocino, que no estaban incluidos en la lista general de los productos prohibidos como consecuencia del conflicto político entre la UE y Rusia”, ha insistido.

«También pedimos que se tomen medidas específicas en las regiones más afectadas por el embargo. Si no mejora la situación, debe permitírsele a los Estados miembros negociar sus certificados de exportación con las autoridades rusas, para que se restablezca el comercio en el sector de la carne de porcino lo antes posible», ha añadido.

«En cuanto al sector lechero, queremos que la Comisión Europea permita a los Estados miembros abonar los pagos directos antes del 1 de diciembre. Son cerca de 700 millones de euros los que se van a sustraer al sector de la leche a cuenta de la factura de la supertasa 2014/2015, en un momento en el que los productores están más que necesitados de liquidez. Por lo tanto, esta cuantía le debe ser devuelta al sector para ayudar a los productores con sus problemas de efectivo. Asimismo, se debe incrementar el precio de intervención de la UE, para imponer un mínimo en el mercado. El último precio data de 2008 y en absoluto se acerca ya a los costes de producción actuales», ha dicho el presidente de la COGECA, Christian Pèes. #dairyaction

La manifestación será el 7 de septiembre a las 14:00 horas, a las puertas de la reunión de Ministros de Agricultura de la UE en Bruselas,175 Rue de la Loi, B- 1048 . Fuente: COPA-COGECA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo