Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Marcha Blanca a 3 días de llegar a Madrid

           

La Marcha Blanca a 3 días de llegar a Madrid

01/09/2015

Comienza la segunda semana de la Marcha Blanca, que acercará a los ganaderos hasta las puertas del Ministerio de Agricultura el próximo viernes, 4 de septiembre. ASAJA de Castilla y León quiere agradecer a todos cuantos a lo largo de estos días han expresado su apoyo a la causa de los productores de leche, así como pedir al sector un impulso y esfuerzo más para las próximas jornadas y en especial para la final, que concluirá en Madrid.

ASAJA espera que los ganaderos respalden con su masiva presencia estas convocatorias, y que además sean apoyadas por otros muchos sectores implicados, desde empresas proveedoras, profesionales como los veterinarios, agricultores, alcaldes de municipios donde la ganadería de leche es clave, etc.

La OPA valora además “la importancia histórica de esta Marcha Blanca de ganaderos de leche hacia Madrid, que en las nuevas generaciones de profesionales del sector permanecerá como una protesta señera y ejemplar del sindicalismo agrario de nuestro país”. Una Marcha Blanca que ha cuajado gracias al empuje de Castilla y León y que fundamentalmente es la consecuencia de un amplio acuerdo entre las principales organizaciones agrarias, ASAJA entre ellas, y de las principales cooperativas, trabajando todos con generosidad para que todo funcione. El sistema de etapas, además, ha permitido lograr una participación de récord, involucrando a cerca del 90% de los ganaderos de leche, quienes por la naturaleza de su trabajo difícilmente pueden concentrarse en una sola jornada, pero que sí han hecho un hueco para sumarse a alguna de ellas.

Con la Marcha Blanca se ha conseguido unir al sector en torno a una causa justa, tan justa que ha despertado el apoyo espontáneo y simpatías tanto de colectivos como de particulares, que a lo largo de las jornadas se acercan a animar y aplaudir a nuestros ganaderos. También se ha situado en la agenda política el problema de la leche, obligando a los responsables de las distintas administraciones con competencias a dar la cara y no escurrir el bulto. Así pues, “damos por hecho que la ministra, Isabel García Tejerina recibirá en el Ministerio a un sector que ha estado doce días en la carretera y que ha creado una corriente de opinión tan favorable como la que ha arropado a lo largo de la marcha a los ganaderos”, subraya ASAJA.

Por último, recordar que en todas las cooperativas y organizaciones convocantes se dispone de información sobre la Marcha Blanca. Las rutas de autobuses son gratuitas y todo el mundo que quiera sumarse es bienvenido. El próximo viernes durante más de dos horas los ganaderos van a recorrer importantes calles de la capital de España y es una ocasión inmejorable de que la opinión pública conozca de primera mano los problemas del sector ganadero, que ordeña los 365 días del año en pueblos muy alejados de la capital de España y que lleva meses trabajando a pérdidas. Fuente: ASAJA Castilla y León

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo