Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Los populares europeos piden que la supertasa láctea se retorne al sector

           

Los populares europeos piden que la supertasa láctea se retorne al sector

04/09/2015

El Grupo del Partido Popular Europeo en el Parlamento Europeo pidió ayer, a iniciativa de la eurodiputada Esther Herranz y del conjunto de la Delegación Española del PP, que la Comisión Europea tome medidas urgentes para paliar la caída de precios en el sector lácteo y proteger así a los productores comunitarios.

En una carta enviada al Comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, los eurodiputados del PPE propusieron actualizar los precios de intervención, al menos transitoriamente, para ayudar así a los productores a afrontar la actual situación, en la que los precios no reflejan el valor real de los productos lácteos.

Además, pidieron que los 900 millones de euros obtenidos por la multa lechera impuesta a los productores europeos que superaron las cuotas lecheras en el último año de su aplicación se utilicen para apoyar al sector y favorecer las exportaciones.

El Grupo PPE también solicita otras medidas, como el aumento de los anticipos de las ayudas de la Política Agrícola Común de la UE que reciben al inicio de la campaña presupuestaria, obtener un mejor apoyo financiero por parte del Banco Europeo de Inversiones y reforzar las campañas de promoción de los productos lácteos. Los populares europeos defienden asimismo la creación de un grupo de expertos de alto nivel para estudiar en profundidad la situación del sector lechero en la Unión Europea.

La eurodiputada riojana del PP Esther Herranz explicó que tomó esta iniciativa porque ‘’el sector lácteo europeo está sufriendo una reducción sustancial de los precios de mercado debido a un conjunto de factores como la crisis económica de China, el veto de Rusia a la importación de algunos alimentos procedentes de la UE, el aumento en la producción internacional y el incremento de los costes de producción’’.

Herranz subrayó asimismo que en la carta se hace hincapié en la crisis global que sufre el sector agrícola europeo y se solicita «medidas de mercado apropiadas para hacer frente a los problemas por los que atraviesa no sólo el mercado de la leche, sino también otros sectores agrícolas y ganaderos, como el de frutas y hortalizas y la carne de vacuno».

Por su parte, el también eurodiputado popular gallego, Francisco Millán Mon, recordó que ‘’el sector lácteo es particularmente importante en determinadas regiones españolas, como Galicia, y que los productores son muy vulnerables a las variaciones de ingresos debido a los elevados costes y a la fluctuación de los precios de los insumos y de la energía’’.

La eurodiputada castellanomanchega Pilar Ayuso destacó que los productores de leche ‘’ocupan a menudo una posición débil en la cadena del suministro de alimentos y están particularmente expuestos a las prácticas comerciales desleales. Algunas medidas de protección ya existentes, como la intervención pública y la ayuda al almacenamiento privado, son insuficientes para hacer frente a la volatilidad persistente y a la crisis en el sector’’.

El eurodiputado por Murcia y Vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Luis Varcárcel, también manifestó su satisfacción por el apoyo que han recibido los populares españoles del grupo político europeo para el envío de la carta al comisario antes de la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura que tendrá lugar la semana que viene en Bruselas y en el que los Estados Miembros debatirán la situación crítica por la que atraviesan varios sectores agrícolas europeo: «los sectores de la leche y de frutas y hortalizas son además los más vulnerables a las presiones ejercidas por los desequilibrios de la cadena alimentaria pues son a menudo vendidos a bajos precios como productos reclamo por parte de la gran distribución».

Por su parte, el eurodiputado popular Gabriel Mato, alertó de que ‘’las regiones desfavorecidas, así como las de montaña y las regiones ultraperiféricas, pueden resultar más afectadas por esta crisis dadas sus condiciones específicas», por lo que el escrito al comisario hace una especial mención a las mismas.

En julio de 2015, el Parlamento Europeo ya aprobó un informe sobre el sector de la leche en el que pedía a la Comisión Europea que presentara iniciativas para hacer frente a la crisis que afecta actualmente a los mercados lácteos nacionales como consecuencia de la presión de los precios a la baja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo