La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL),Asaja, Urcacyl, Vegaesla, Opl y otras muchas cooperativas han impulsado la Marcha Blanca que durante 12 días han recorrido los pueblos de Castilla y León hasta Madrid, denunciado la difícil situación que viven las 17.000 explotaciones ganaderas que hay en España y las 1.413 que quedan en Castilla y León.
El viernes pasado llegó a su fin la “Marcha Blanca” que se inició el 24 de agosto en León con un mensaje claro y conciso, “exigir a la ministra Isabel García Tejerína soluciones a un sector que consideramos está abandonado a sus suertes y exigir un precio justo para la leche, nunca por debajo de los costes de producción que permita alcanzar un beneficio neto a las explotaciones ganaderas”.
La marcha blanca que nació en una reunión mantenida entre cooperativas y organizaciones agrarias en Medina de Rioseco, ha contado con el apoyo de otras comunidades autónomas productoras como son Asturias, Galicia, Cantabria, Madrid, así como otros muchos sectores implicados, desde empresas proveedoras, veterinarios, alcaldes de ayuntamientos, etc.
UCCL reclama al Ministerio de Agricultura y al Presidente del Gobierno que utilice, de forma urgente y con prioridad, todas las herramientas que tiene a su alcance para propiciar un acuerdo para la sostenibilidad para el sector de vacuno de leche a lo largo de toda la cadena de valor como han llevado a cabo nuestros vecinos franceses y no esperar a que Bruselas le solucione el problema.
Esta organización agraria insta a que el Ministerio deje de escurrir el “bulto” y se tome en serio la difícil situación de los ganaderos lácteos y que plante medidas eficaces para las explotaciones que garantice la venta de la leche a los ganaderos por encima de sus costes de producción. Fuente: UCCL
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.