Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / OPL:Las 15 industrias lácteas que hay en Galicia ya están completamente ocupadas por los ganaderos

           

OPL:Las 15 industrias lácteas que hay en Galicia ya están completamente ocupadas por los ganaderos

14/09/2015

Tras un mes de movilizaciones y la falta de acuerdo por parte del Gobierno, industrias y distribución, Galicia ha amanecido vertiendo miles de litros de leche a lo largo de todo el territorio. El presidente de la Organización de Productores de Leche (OPL), Manuel Iglesias Agra, ha querido ser de los primeros, derramando cientos de litros de leche de las vacas de su explotación localizada en Barbeira, en el ayuntamiento de Santa Comba. Los ganaderos han tomado ya la mayoría de las industrias lácteas bloqueando completamente la recogida y reparto de leche. Pero piden apoyo para tomar Leite Río en Láncara y las dos del Polígono del Ceao y Lactalis en Vilalba, todas ellas en la provincia de Lugo, para poder tenerlas ocupadas esta noche.

Desde la Plataforma por la Defensa del Sector Lácteo Gallego explican que después de que Bruselas no fuese capaz de subir el precio de intervención de la leche en polvo, que está excesivamente bajo, ni de poner dinero encima de la mesa para retirar leche del mercado, cuando parece ser que hay un excedente. También critican esos 500 millones de euros que se anuncian, porque afirman “sale de los bolsillos de los ganaderos de las multas de la super tasa que se van a repartir y desconocemos cómo, cuándo y a quién».

A la actitud de la Unión Europea, suman una denuncia reiterada a la actitud de Madrid. «El borrador del Gobierno, las industrias y la distribución sigue siendo eso, un borrador, el mismo borrador que hace un mes. Agricultura no incluye la retirada inmediata de todos los contratos insultantes a la baja que está presentando la industria, ni un marco estable para poder negociar el precio de la leche a largo plazo que recoja unos índices de referencia con importes que hagan la producción y la venta sostenibles, ni contiene tampoco un decreto de garantías que obligue a las partes a cumplir todo lo anterior, con sus respectivas sanciones, -subraya el coordinador de la OPL, Anxo Escariz-. Con lo cual ni estamos conformes ni lo aceptamos. Queremos un documento real, definitivo y firmado por todas las partes, que exija cumplimientos y dé garantías. Estamos cansados de repetirlo», denuncia.

Así pues, y tras el éxito de las diversas convocatorias de protesta y movilizaciones, los ganaderos continúan e intensifican su lucha en todo el territorio gallego. Los productores se han distribuido en grupos según la cercanía de los ayuntamientos a las 15 industrias lácteas ubicadas en Galicia, para bloquearlas con efectivos personales y con maquinaria. Además se han establecido controles en las carreteras para vigilar que no circulen cisternas por las rutas de recogida de leche. Una vez ocupadas las industrias, prevén que mañana podrán tener el control sobre la central logística de Gadis, en Betanzos, y la de Vegalsa, en Oroso.

A mayores, los productores han dejado un retén de tractores alrededor de la Xunta de Galicia para que «el presidente no se olvide que seguimos en pie de guerra», advierten. Continúan, y continuarán también, con el reparto gratuito de leche cruda, esta tarde fueron 2.000 litros en dos puntos de Compostela, la Avenida de Lugo y Porta Faxeira. Incluso obsequiaron, al alcalde de Santiago, Martiño Noriega, un tractor con una placa con la fecha de liberación de la ciudad, en agradecimiento al apoyo del ayuntamiento y de la ciudadanía al sector lácteo y como disculpas ante las molestias ocasionadas.

Por último, sobre el proceso de negociación entre los ganaderos, en el que estuvo presente en todo momento la OPL, la discusión principal versaba sobre que la mayoría de ellos no querían mover los tractores de Santiago para bloquear la industria por una posible desmovilización. Se propuso paralizar la recogida por las carreteras, manteniendo los tractores en la capital gallega; se habló de mandar al personal a las industrias, sin mover los tractores, y se añadió otra propuesta que pedía el bloqueo a la distribución. La decisión final fue unir fuerzas para llevar a cabo las tres acciones: bloquear industria, trabajar en las rutas de recogida y bloquear a la distribución, dando libertad a cada grupo por comarcas para llevar a los tractores según les hagan falta para desarrollar la estrategia. “Los resultados han sido conseguidos con la unión de todos”, finaliza Escariz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo