• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Interóleo Picual Jaén incrementa su volumen de exportación hasta superar los 15 millones de kilos de aceite de oliva

           

Interóleo Picual Jaén incrementa su volumen de exportación hasta superar los 15 millones de kilos de aceite de oliva

17/09/2015

Interóleo Picual Jaén sigue creciendo. Al número de agricultores integrados y que respaldan este proyecto empresarial, 11.000, y a la mayor facturación por la venta del producto se tiene que añadir ahora el incremento de las exportaciones, que en dos años han subido en 22 puntos. La empresa, la segunda en volumen de facturación dentro del sector oleícola andaluz dedicada a la comercialización, supera los 15 millones de kilos de aceite de oliva dedicados a la exportación, lo que supone ya un 1,36 por ciento del volumen total de aceite exportado por España en la pasada campaña y representa el 32,17 por ciento del total de la facturación de Interóleo, muy por encima del 9,91 por ciento que representaba la exportación en 2013.

Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos y Polonia, donde recientemente se ha comenzado a exportar aceite envasado como primer paso a la expansión de Interóleo por el resto de Europa y del mundo, son algunos de los países que ya disfrutan en sus hogares y cocinas con el producto vendido por la empresa jiennense. Y todo esto en tan solo 6 años, ya que dio sus primeros pasos en aras de concentrar la oferta en 2009.

Después de este tiempo, en el que la estructura de la empresa se ha consolidado gracias a un modelo de concentración de la oferta profesionalizado, Interóleo Picual Jaén continúa mejorando la situación actual y futura de los socios que se integran en la empresa, con precios por encima de la media, el aumento de la facturación y ahora, además, el incremento de las exportaciones. «Somos conscientes de la importancia que tiene para el futuro de la empresa diversificar nuestras ventas. De ahí que desde hace dos años hayamos apostado fuertemente por la exportación del aceite de oliva de nuestros asociados, primero a granel y ahora, con nuestra entrada en Polonia, también en envasado. Y ese es el camino que tenemos que continuar, porque debemos aprovechar que nuestro mejor producto agroalimentario tiene un gran mercado en terceros países, donde el precio que se paga es muy superior al del que recibimos en nuestro propio territorio. Por eso, Interóleo Picual Jaén se ha propuesto seguir aumentando la exportación. Y eso se podrá hacer con la incorporación de más cooperativas y almazaras que, en estos momentos, están en pleno proceso de estudio de integración a la empresa», explica el Gerente de Interóleo, Esteban Momblán.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo