Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Viticultores y bodegas llegan a un acuerdo en Murcia

           

Viticultores y bodegas llegan a un acuerdo en Murcia

21/09/2015

En el sector vitivinícola de Murcia, se ha llegado a un acuerdo a tres bandas, entre productores (ASAJA, COAG y UPA), bodegas ( bodegas cooperativas (FECOAM) y las industrias vinícolas (ASEVIN)) y el gobierno murciano. Se trata de un acuerdo que recoge una serie de compromisos por cada una de las partes con el fin de mejorar las relaciones en la cadena productiva.

Las bodegas se han comprometido a suscribir un contrato con todos los viticultores, previo a la entrega de la uva, en el que se recoja el precio y que la uva se pagará a mas tardar, a los 30 días de su entrega. El precio será en función de la calidad de la uva y las bodegas se comprometen a tener en consideración los valores reflejados en el estudio del IMIDA «Evaluación económica del cultivo de la viña en la Región de Murcia». También se comprometen a dar prioridad de entrada en la bodega a la uva y mosto de la región de Murcia, reduciendo las entradas de uva foránea a las indispensables para el mantenimiento de la bodega.

El sector productor se compromete a cumplir las normativas de los Consejos Reguladores y aceptar que las parcelas acogidas a DO cuyas producciones excedan los límites establecidos por los Consejos Reguladores, sean descalificadas, teniendo como destino la elaboración de vino de mesa.

El gobierno autonómico se compromete a dar apoyo al sector a través de diversas líneas del PDR, mediar en las relaciones en la cadena productiva, aportar estudios e informes de investigación y colaborar con la AICA.

Está prevista la creación de una Comisión de Seguimiento con el fin de velar por el cumplimiento de este acuerdo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo