Cooperativas Agro-alimentarias de España firmó ayer el Acuerdo lácteo porque apuesta por la sostenibilidad en todas las fases de la cadena y aporta trazabilidad en los precios, al tener que comunicar las industrias los precios que pagan a los ganaderos, así como los precios de cesión a las cadenas.
El Acuerdo establece la contractualización en todos los eslabones, lo que permitirá unas relaciones estables a medio y largo plazo entre las industrias y la distribución para garantizar su aprovisionamiento. Además, reforzará los criterios de calificación de los primeros compradores a través de una norma con mayores exigencias con el fin de evitar prácticas especulativas.
Cooperativas Agro-alimentarias de España valora que el acuerdo apueste por la concentración de la oferta y la integración cooperativa que forma parte de nuestra estrategia y que es absolutamente necesario para reforzar la capacidad negociadora de los ganaderos y obtener valor añadido a la leche en beneficio de la renta de los productores.
Respecto al programa de productos lácteos sostenibles, PLS, consideramos que es una iniciativa de comunicación cara al consumidor. Hay que reforzar los criterios para la obtención de esta marca, controlar su cumplimiento y realizar una campaña de comunicación que potencie su consumo.
Para Cooperativas Agro-alimentarias de España el acuerdo supone un compromiso por parte de los firmantes. De esta forma se sabrán las organizaciones, industrias y empresas de la distribución dispuestas a cumplirlo y las que no. Asimismo, valoramos el compromiso del Ministerio como garante del cumplimiento del acuerdo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.