• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / APAG EXTREMADURA ASAJA sí exige la celebración inmediata de elecciones al campo y denuncia el pucherazo que las organizaciones agrarias UPA – UCE, COAG y ASAJA CÁCERES pretenden perpetrar

           
Con el apoyo de

APAG EXTREMADURA ASAJA sí exige la celebración inmediata de elecciones al campo y denuncia el pucherazo que las organizaciones agrarias UPA – UCE, COAG y ASAJA CÁCERES pretenden perpetrar

29/09/2015

APAG EXTREMADURA ASAJA aplaude la defensa que Podemos ha hecho de la participación democrática en el campo extremeño con su propuesta de convocatoria inmediata de elecciones agrarias, así como el apoyo dado por el Partido Popular y Ciudadanos a la misma y reprocha a las organizaciones agrarias UPA – UCE, COAG y ASAJA CÁCERES el pucherazo que pretenden perpetrar no queriendo bajarse de una poltrona que ya, desde hace años, no es suya y que, ni mucho menos, les pertenece

APAG EXTREMADURA ASAJA exige a la Junta de Extremadura la convocatoria inmediata de elecciones al campo para su celebración, dentro de los plazos previstos por la Ley Agraria de Extremadura, antes del verano de 2016.

Tras trece años de la celebración de las últimas elecciones agrarias en Extremadura es ya hora, lo es desde hace ya casi una década, de que el campo extremeño hable y elija, libremente, a quienes lo representan. La Democracia en el campo extremeño no puede ni debe esperar y los hombres y mujeres del mundo agrario de Extremadura tienen derecho a elegir ya, en plena libertad y sin tutelajes de ningún tipo, a quienes dan y a quienes retiran su confianza.

APAG EXTREMADURA ASAJA rechaza, en tal sentido, frontalmente, el pucherazo que las organizaciones agrarias UPA – UCE, COAG y ASAJA CÁCERES pretenden perpetrar impidiendo la celebración de nuevas elecciones al campo para, de esa manera y de forma muy interesada, perpetuarse, por encima de carros y carretas, y seguir manteniéndose, sí o sí, en una poltrona que, desde hace muchos años, casi una década, no es ya suya e impidiendo, para ello, que los agricultores y ganaderos se manifiesten y elijan a quienes pretenden dar su voz y a quienes deciden no dársela o quitársela.

Es una realidad indiscutible: La representación actual del campo extremeño está ya, desde hace mucho, más que caducada. Sobran las voces de quienes ya no representan a nadie y se hace necesario escuchar a quienes sí lo hacen.

APAG EXTREMADURA ASAJA lamenta, en tal sentido, que el grupo parlamentario socialista en la Asamblea de Extremadura, que rechazó la propuesta presentada por Podemos e impidió, de esa manera, el consenso pleno y la unanimidad de toda la cámara en la defensa de la Democracia en el sector agrario extremeño, se deje influenciar por quienes pretenden mantenerse ilícitamente, de por vida, en el sillón, cobrando las ayudas y ostentando una representación que ya nadie les ha otorgado.

El Partido Socialista extremeño y su secretario general, Guillermo Fernández Vara, a su cabeza, no deben tenerle miedo a la Libertad de las gentes del campo y deberían, en tal sentido, hacer una profunda reflexión y ponerse, de forma inmediata, a trabajar de cara a la celebración, cuanto antes mejor, pues la Democracia, ya lo decíamos, no puede ni debe esperar, de una consulta que permita que los hombres y las mujeres del campo decidan, en plena libertad y sin obscenos tutelajes, a quienes dan su voz y a quienes se la retiran, quienes tienen que quedarse o entrar y quienes tienen que irse por no representar nada.

Como nos recordaba, hace poco, el presidente Vara en su cuenta de Twitter, es bueno que abramos la puerta para que la Libertad entre sin llamar. Si, presidente, eso es bueno, lo es para Extremadura y también lo es para el campo extremeño.

Los hombres y mujeres del campo piden Democracia y Libertad y eso no debe asustar a nadie.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo