• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / FERTIBERIA lidera el proyecto europeo NewFert aprobado por la Comisión Europea en el ámbito del programa Horizonte 2020.

           

FERTIBERIA lidera el proyecto europeo NewFert aprobado por la Comisión Europea en el ámbito del programa Horizonte 2020.

07/10/2015

El proyecto NewFert – Nutrient recovery from biobased waste for fertiliser production tiene como objetivo la recuperación de nutrientes a partir de residuos para su incorporación a la fabricación de fertilizantes.

El proyecto NewFert, coordinado por Fertiberia, la empresa española líder en fabricación y comercialización de fertilizantes, se enmarca claramente con los conceptos de economía circular y de química verde, señalados como prioritarios por la Unión Europea, y que se basan en el aprovechamiento máximo de los recursos existentes, la mejora de su eficiencia, la valorización y el reciclado.

El objetivo principal de la propuesta es la construcción de un concepto innovador de la Industria de Fertilizantes: el fortalecimiento de la competitividad europea y el aumento del potencial de la “bioeconomia” en Europa, a través del desarrollo de un nueva cadena de valor basada en procesos de recuperación de nutrientes procedentes de residuos para la fabricación de fertilizantes.

NEWFERT, por tanto, trata de disminuir la dependencia de materias primas, evitar el agotamiento de los recursos y reducir los impactos ambientales, aumentando significativamente la sostenibilidad de la industria de fertilizantes.

Este proyecto es el primero coordinado por una empresa española dentro de la iniciativa de Bioindustrias promovida por la Comisión Europea (BBI JU). Cuenta con la participación activa de la Universidad de León, que lidera dos líneas de trabajo dentro del proyecto, completando la participación española la empresa Drague & Mate International.

Asimismo participan en el proyecto socios de otros tres países: Kompetenzzentrum Wasser Berlin gemeinnützige GmbH (Alemania), Institut national de recherche en sciences et technologies pour l’environnement et l’agriculture –IRSTEA- (Francia), y Proman Management GmbH (Austria).

Fertiberia quiere, a través de esta acción, potenciar sus actividades de investigación en el campo de la mejora de la sostenibilidad de la producción y uso de los fertilizantes, dando además un paso firme en la internacionalización de su I+D+i.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo