• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA CLM defiende en Murcia los derechos del agua de la región

           

UPA CLM defiende en Murcia los derechos del agua de la región

08/10/2015

El secretario General de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, y el secretario de Organización de UPA Albacete, Pedro González, han mantenido una reunión con el presidente de la Confederación, Miguel Ángel Ródenas, el Comisario de Aguas, José Carlos González, y el jefe de planificación Jesús García. En esta reunión, que ha transcurrido en la sede de la Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Segura se han debatido muchos e importantes temas para los regantes de la Cabecera del Segura en la provincia de Albacete.

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se ha enfatizado en si hay intención por parte de la Confederación y el Ministerio de Agricultura de atender las demandas de los regantes del Alto Segura en atender las peticiones de las obras de emergencia que han solicitado al amparo del decreto de sequía. En este sentido, Julián Morcillo ha explicado que “el presidente afirma que el objeto del decreto era atender las dificultades que sobre todo sufren los riegos de agua superficiales que principalmente dependen del trasvase y concretamente 20 de los 30 millones de euros aprobados por el Ministerio van a atender un proyecto para aprovechamiento de agua desalada en el Valle del Guadalentin. Por lo tanto queda poco dinero liberado y son muchas las necesidades”.

Por otra parte, desde UPA CLM se ha solicitado al presidente la voluntad de trasladar al Ministerio que se pueda atender alguna de las solicitudes de los regantes de Castilla-La Mancha. Así como la necesidad de atender las peticiones formuladas desde la región. Como ha destacado el secretario general de UPA CLM: “Los sondeos de sequía Agramón-Minateda, sondeos solicitados por la Plataforma de Regantes y Usuarios de la Cabecera del Segura para varios municipios, obras toma SAT Ojeado, mejora condiciones toma de la comunidad de regantes Martínez Parras, entre otros”.

El Secretario General de UPA CLM ha manifestado en Murcia su rechazo al Plan de Cuenca del Segura que pasaba el pasado 30 de septiembre por el Consejo Nacional del Agua y que “contó con el voto en contra de nuestra organización y del gobierno de Castilla-La Mancha. Hemos mostrado también nuestro malestar por no recibir una contestación individual a las alegaciones planteadas por nuestra organización, demandando una mayor trasparencia en este proceso”.

En el desarrollo de la reunión UPA ha manifestado su preocupación por el decreto de sobreexplotación de varios acuíferos (Tedera-Tobarra-Pinilla, El Pino y el Molar). Este decreto también obliga a constituir las juntas centrales de usuarios de cada una de estas masas de agua y un plan de actuación en cada una de ellas. Nos recuerdan que los objetivos medioambientales se deben cumplir en el horizonte 2027. Desde UPA CLM han mostrado la preocupación y malestar pues si se aplica tal y como refleja el plan de cuenca “envía a nuestros regantes al secano”, ha apostillado Julián Morcillo.

Cabe destacar que el presidente de la Confederación ha mostrado su disposición a que se pueda pedir al Ministerio un esfuerzo en mejorar los conocimientos sobre el comportamiento de los acuíferos y así poder tener datos lo más fiables posibles para poder utilizar toda la potencialidad de los acuíferos sin poner en riesgo su sostenibilidad.

Para finalizar, UPA Castilla-La Mancha ha explicado el problema de concesiones de algunas comunidades de riego, y valorando posibles soluciones a los problemas que se le generan a los regantes. Así como la necesidad de reconocer como interlocutor válido a la plataforma de regantes y usuarios de la cabecera del Segura. El compromiso del Presidente ha sido claro afirmando que “es así y va a seguir siéndolo”. De esta forma ha garantizado al secretario general de UPA que la plataforma es un interlocutor válido y ha planteado la manera adecuada de avanzar en el reconocimiento de la misma para poder formar parte de los órganos de gobierno de la Confederación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo