El Ministerio de Agricultura y las CCAA ya han avanzado más en relación a definir quien van a ser los beneficiarios de las ayudas lácteas originadas por la crisis. Hay dos ayudas. Una es la conocida como ayuda de minimis, que es financiada íntegramente por el Ministerio y tiene una dotación de 20 millones de euros. La otra ayuda, conocida como la ayuda comunitaria, se pagará con el sobre de 25,5 millones de euros comunitarios que la Comisión Europea ha asignado a España y que el Ministerio ha decidido gastar íntegramente en el sector lácteo (RD 849/2015).
La ayuda de minimis la van a cobrar los ganaderos que durante los meses de abril, mayo, junio y julio hayan percibido un precio por su leche inferior a un cierto umbral. Si el precio ha sido inferior a 0,259 €/kg recibirán 300 €/vaca, mientras que si el precio ha sido inferior a 0,285 €/l recibirán 110 €/vaca.
Es importante destacar que el ganadero, para recibir la ayuda, tiene que haber estado los 4 meses por debajo de los umbrales. No cobrará la ayuda si algún mes ha estado por encima, aunque el precio medio de los cuatro meses se encuentre por debajo de algún umbral.
Esta ayuda no se tiene que solicitar, el Ministerio va a publicar en su web un listado de los beneficiarios. Desde el momento de la publicación, el ganadero contará con un período de tiempo para presentar cierta documentación.
La ayuda comunitaria se va a repartir en base a los kilos de leche producidos, con un máximo de 50.000 € por beneficiario. Se va a tramitar como un complemento a la solicitud del pago único. Próximamente se publicará el Real Decreto correspondiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.