• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Acuerdo para reducir el precio del agua desalada en Murcia

           

Acuerdo para reducir el precio del agua desalada en Murcia

16/10/2015

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, anunció ayer, en una rueda de prensa conjunta con el Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, nuevas medidas por un importe de 8 millones de euros para hacer frente a la situación de sequía en la cuenca del Segura. Las medidas han sido acordadas con el Gobierno de Murcia y con los regantes, empresarios, sector exportador y agentes sociales.

Así, la ministra ha señalado que el Ministerio ha establecido un precio rebajado de 0,30 euros por metro cúbico para el agua que se va a producir en la desaladora de Torrevieja (Alicante), durante el periodo de octubre de 2015 a septiembre de 2016. Esta medida supondrá un total de 30 hectómetros cúbicos de agua que se van a aportar al sistema, con un coste para el Ministerio de 6 millones de euros.

Asimismo, García Tejerina ha explicado que el Ministerio ha decidido una ayuda de 0,10 euros por metro cúbico para los regantes que usan el agua de la desaladora de Valdelentisco (Murcia), durante un plazo de 6 meses. En total, serán 20 hectómetros cúbicos de agua, con un coste para el Ministerio de 2 millones de euros.

En relación con la desaladora de Torrevieja, la ministra ha señalado que también era necesaria la puesta en marcha de otras infraestructuras para poder hacer un mejor uso de esa agua. Para ello, ya se está acometiendo la instalación de una tubería, desde Águilas a Lorca y Totana, para que el agua esté en mejor disposición para los regantes, además de una serie de impulsiones que ya están presupuestados.

García Tejerina ha destacado que estas nuevas medidas para paliar los efectos de la sequía que sufre la zona son fruto de un intenso trabajo conjunto con el Gobierno de Murcia y de diálogo con los usuarios del agua.

DECRETOS DE SEQUÍA

Por otra parte, García Tejerina ha comentado que, “aún siendo muy importantes los acuerdos que acabamos de cerrar de poner más agua para los regantes y en condiciones económicas especialmente favorables, hay más medidas que este Gobierno viene impulsando”. De esta forma, la ministra se ha referido a los decretos de sequía en los que se anunciaron inversiones por 30 millones de euros

En cualquier caso, García Tejerina ha asegurado que hay que seguir adoptando tantas medidas como sean necesarias para garantizar, en el medio y largo plazo, garantizar la mayor cantidad de agua posible a la Comunidad de Murcia.

Por este motivo, la ministra ha indicado que los presupuestos de 2016 contemplan tres infraestructuras que la Comunidad de Murcia venía solicitando: el recrecimiento de la presa de Camarillas, y la construcción de dos nuevas presas como son la de Lébor y la de Moreras.

En definitiva, se trata de que Murcia, “que es ejemplar en el uso del agua, siga teniendo este recurso a su disposición, para generar riqueza para Murcia y para el conjunto de España. En su conjunto, ha añadido la ministra, lo que hoy hemos negociado supera los 50 millones de euros en agua o en infraestructuras necesarias para poner a disposición de los regantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo