Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / FIMA 2016 perfila las líneas para afrontar la recta final

           

FIMA 2016 perfila las líneas para afrontar la recta final

20/10/2015

El Comité Organizador de FIMA 2016, presidido por Ricardo Angelini, de la empresa New Holland, celebró el pasado día 8 una reunión ordinaria con el objetivo de analizar la situación actual del certamen. Entre otros aspectos se establecieron las bases y se expusieron algunas de las iniciativas previstas para conseguir que la 22 edición del salón internacional tenga el apoyo unánime del sector y la satisfacción total de los profesionales.

La cita con la maquinaria agraria más importante en el calendario del próximo año, que tendrá lugar del 16 al 20 de febrero, cuenta con todos los elementos para renovar su papel como dinamizador del mercado agrario y el escenario tecnológico más importante elegido por las empresas líderes para presentar sus productos e innovaciones.

Entre los temas que se expusieron en la última reunión de su Comité Organizador, las empresas participantes destacaron su especial interés por lograr que FIMA confirme, una vez más, su papel de referente absoluto. Entre otros, se ahondó acerca de la importancia de unir lazos comerciales con países como Rusia, Este de Europa, Magreb e Iberoamérica.

Desde la dirección del certamen se señaló el crecimiento que experimenta la cita de cara a la próxima edición y que se debe, entre otros aspectos, al “gran sabor de boca y buena marcha de la anterior edición, unido a la evolución positiva y satisfactoria del mercado”, según recalcó el director comercial de Feria de Zaragoza, Alberto López.

Alberto López hizo un repaso de todos los datos estadísticos del certamen, entre los que destaca un aumento de la superficie, así como incremento en el número de solicitudes de participación con respecto a la anterior edición. Entre los servicios, tanto desde la dirección de Feria de Zaragoza como por parte de las firmas expositoras, se habló de llevar a cabo iniciativas en el ámbito turístico y gastronómico para potenciar la presencia de Zaragoza y de Aragón en el certamen, y que el visitante no se quede “únicamente con la visita a la feria”.

También se puso sobre la mesa la importancia de continuar con la labor de sectorización que se llevó cabo en la convocatoria de 2014. Entre otros ejes de actuación, el responsable comercial de la institución ferial apuntó hacia la política comercial, de promoción y comunicación como elementos que sirven para intensificar la presencia y difusión del certamen, y cuyas acciones se van a intensificar en los próximos meses.

Distribuidos en cuatro grupos de trabajo, los miembros del Comité Organizador abordaron temas de gran importancia para el desarrollo de FIMA 2016, según los siguientes ejes: Jornadas y Novedades Técnicas; Promoción nacional e internacional; Logística y servicios; Plan de Comunicación.

En este sentido, cada grupo repasó algunos de los aspectos organizativos que sirven para fomentar el peso y la incidencia del salón y se marcaron las pautas de cara a la próxima convocatoria. Entre las líneas maestras se marcó, como prioritario, la presencia de empresas con modelos de gestión eficientes; establecer a FIMA como foro ineludible de debate; dotar de herramientas tecnológicas la visita al salón o trabajar para que todo el recinto ferial sea, como siempre, un ir y venir constante y ágil para los profesionales.

De este modo se consigue un objetivo prioritario: hacer que, tanto expositores como visitantes, tengan en FIMA 2016 su lugar de referencia y que puedan ver cumplidos sus objetivos y expectativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo