Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Al cierre de la campaña de vendimia se estima una producción de 22 millones de hectolitros en Castilla-La Mancha

           

Al cierre de la campaña de vendimia se estima una producción de 22 millones de hectolitros en Castilla-La Mancha

20/10/2015

La campaña de vendimia de Castilla-La Mancha se cierra con una producción de unos 22 millones de hectolitros según las estimaciones de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, lo que supone entre un 10 y un 15% menos con respecto a la del año pasado de media, que ascendió a unos 25 millones de hectolitros aproximadamente. En algunas comarcas, sin embargo, el porcentaje ha sido mayor. No obstante, los datos coinciden con las previsiones que hizo la organización agraria al inicio de campaña.

Las malas condiciones climatológicas, altas temperaturas del mes de mayo y sequía durante todo el verano, son los motivos principales de este descenso de producción que ha afectado tanto al viñedo de secano como al que cuenta con riegos de apoyo.

Y aunque de momento las declaraciones de cosecha no están cerradas, ya hay datos que demuestran el descenso, como el volumen de orujo que entra en las destilerías, que este año ha visto una reducción en torno al 10%.

No obstante, se espera que de la recolección de las 440.000 hectáreas de viñedo de la región se obtengan unos vinos de gran calidad pues el propio calor ha hecho que no haya brotes significativos de enfermedades como mildiu, oidio o botrytis y la uva ha entrado con muy buen estado sanitario en las bodegas y cooperativas.

Según la organización agraria, la campaña se ha desarrollado con normalidad, a excepción de los problemas al inicio de campaña en la zona de Valdepeñas.

Por otra parte, este año, como novedad, la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) está vigilando el cumplimiento de la Ley de la Mejora de la Cadena Alimentaria, en cuanto a existencia de contratos y cumplimiento de plazos de pago.

Así, tal y como informó a ASAJA CLM el director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), José Miguel Herrero, en la última reunión mantenida, dentro del Plan de Control 2015, la AICA está requiriendo a unos 200 viticultores de la región información sobre las cantidades de uva entregada, las fotocopias de los albaranes o tickets de báscula y, para los que hayan entregado uva a bodegas privada o cooperativas de las que no son socios, las fotocopias de los correspondientes contratos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo