Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Cajamar recibe en París el Premio OIV por su publicación sobre la economía del vino

           

Cajamar recibe en París el Premio OIV por su publicación sobre la economía del vino

21/10/2015

La Embajada de Rumanía en París acogió esta semana el acto de entrega de los Premios OIV, organizados por la Organización Internacional de la Viña y el Vino en reconocimiento a las mejores obras publicadas sobre el sector. Uno de los premios concedidos por este organismo, que representa a 46 países, ha sido para la publicación “La Economía del vino en España y en el mundo” editada por Cajamar Caja Rural.

Raúl Compés de la Universidad Politécnica de Valencia y Juan Sebastián Castillo de la Universidad de Castilla-La Mancha son los coordinadores de esta publicación que ha contado con la participación de 35 expertos nacionales e internacionales.

El acto estuvo presidido por František Lipka, presidente del jurado y embajador de Eslovaquia en Montenegro, quién hizo entrega del premio al director de Negocio Agroalimentario y Cooperativo del Grupo Cajamar, Roberto García Torrente, que estuvo acompañado por los dos coordinadores de la publicación.

Monika Christmann, presidenta de OIV, junto a Claudia Inés Quini y Jean-Marie Aurand, vicepresidenta y director general de este organismo, participaron en la presentación de este acto, al que asistieron representantes de los distintos países, entre ellos ministros, embajadores, periodistas especializados, representantes de editoriales y profesionales del sector como enólogos, sumilleres, expertos y profesores de universidades.

Entre las 55 obras procedentes de los 17 países que han participado en esta edición, el libro de Cajamar ha sido la única obra española reconocida con este prestigioso galardón considerado una referencia mundial en la bibliografía relacionada con la vitivinicultura.

Los 35 autores que han participado en la publicación proceden tanto del ámbito académico – Universidades de Salamanca, Castilla-La Mancha, La Rioja, Valencia, Zaragoza, Navarra, Politécnica de Madrid, Carlos III, Politécnica de Valencia y Miguel Hernández de Elche- como del sector empresarial y la Administración -ICEX y Oficina Comercial de España en Dublín- Institutos de Investigación -CITA de Aragón- y organizaciones profesionales como el Observatorio Español de Mercados del Vino (OeMv).

Los expertos internacionales son profesores de las universidades de Montpellier (Francia), Nápoles (Italia), Ludwigshafen (Alemania), Universidad de Chile, Talca y La Frontera de Temuco (Chile), Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza (Argentina) y Eastern Connecticut State University (EE.UU).

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, es la autora del prólogo de esta publicación, cuyo epílogo corre a cargo de Rafael del Rey Salgado, director general de la Fundación Observatorio Español del Mercado del Vino.

Desde 1930, los Premios de la OIV recompensan las mejores obras publicadas durante los dos años precedentes y cuyo contenido representa un aporte original, pertinente y de alcance internacional para el sector de la viña y el vino.

Con el galardón concedido a la publicación promovida por Cajamar Caja Rural se da un espaldarazo a los centros universitarios españoles de los dos coordinadores y, también, del resto de profesores participantes, situándolos entre las referencias científicas mundiales para el estudio y análisis de la estructura y evolución de la economía del vino, los mercados, las políticas y los sistemas productivos vitivinícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo