• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / D.O. ‘Sierra Mágina’ apuesta por los aceites verdes de recolección temprana

           

D.O. ‘Sierra Mágina’ apuesta por los aceites verdes de recolección temprana

23/10/2015

La Denominación de Origen “Sierra Mágina” aumenta significativamente el número de almazaras, principalmente cooperativas, que apuestan en esta nueva campaña por la recolección temprana para obtener un virgen extra de la variedad picual que alcance la máxima valoración sensorial y abandere la calidad de sus zumos.
Aunque faltan días para que termine el mes de octubre, las almazaras de la comarca jiennense de Sierra Mágina apuestan ya por obtener aceites ”Premium”, adelantando la recogida del fruto con la finalidad de obtener un aceite diferenciado, de brillante color verde clorofila, y unos frutados intensos a tomatera, verde hierba y hoja de olivo.

A las almazaras que en los últimos años venían apostando por la cosecha temprana, como son ‘Conde de Argillo’, ‘Melgarejo’, ‘Monva’ y ‘Oro de Cánava’, se les unieron el pasado año las cooperativas ‘Trujal de Mágina’ y ‘Cristo de la Misericordia’, y este año se incorporan también las cooperativas ‘San Isidr de Huelma y ‘San Sebastián’ de La Guardia de Jaén, sumando ocho las entidades inscritas en el Consejo Regulador que ya apuestan por esta diferenciación.

A pesar de que los costes de recogida y molturación son mayores que para el resto de los aceites elaborados en meses posteriores, y que el rendimiento obtenido es notablemente menor, el aceite que obtienen estas almazaras alcanza unos frutados y matices muy diferentes al de los vírgenes extra que se elaboran a mediados de noviembre. Estos picuales son los que competirán por los diferentes en los diferentes premios y certámenes nacionales e internacionales que reconocen la calidad de los aceites virgen extra.

El gerente de la Denominación de Origen jiennense, Jesús Sutil, ha valorado muy positivamente esta práctica cada vez más habitual en las cooperativas y almazaras inscritas en esta Denominación de Origen y ha expresado la satisfacción del Consejo Regulador “porque nuestras entidades y marcas inscritas sigan dando pasos hacia la diferenciación de sus aceites a través de la calidad, puesto que estos aceites Premium no sólo generan un beneficio en sí mismos, sino sobre la imagen de la marca y mejoran la comercialización del resto de aceites que producen”. Asimismo, ha valorado como beneficiosas las últimas lluvias recogidas, a pesar de no ser muy abundantes, y ha ratificado el pronóstico de una buena cosecha en el ámbito de la Denominación de Origen, con una producción estimada en torno a 150.000 toneladas de aceituna y 35.000 de aceite.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo