Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / XXVII Jornadas técnicas de la Asociación española de técnicos cerealistas

           

XXVII Jornadas técnicas de la Asociación española de técnicos cerealistas

26/10/2015

La Asociación Española de Técnicos Cerealistas, clausuró el miércoles 21 de octubre sus XXVII Jornadas Técnicas, que organizaron los días 20 y 21 de octubre en Madrid.
La inauguración correspondió a Dª Elena Cores, en su nuevo cargo de Subdirectora General de Cultivos Herbáceos e Industriales del Magrama, que agradeció a la AETC, su trabajo por y para el sector. También contó con la participación de David Manzanares como Presidente de Incerhpan, que inicia una etapa reactivando la Interprofesional de Cereales Panificables y derivados, y a la que se han integrado 16 asociaciones del sector.

La ponencia plenaria corrió a cargo de Don Francisco García Olmedo, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Politécnica de Madrid, que deleitó a los asistentes con el papel de la biotecnología en la mejor vegetal.

Tras el descanso, los participantes se separaron en salas paralelas, por un lado de temática “panadería” y por otro “agrícola-molinería”. Las temáticas fueron diversas, Etiquetas limpias, Masas Madre, Nuevos proyectos en el CETECE y Lesaffre en el área de Panificación.

Mejora genética, Resultados de la red GENVCE, Cebadas de alta calidad, la Quinoa como alternativa sin gluten en el área agrícola y Nuevas tendencias tecnológicas para la cadena de valor sostenible, Resultados económicos y cualitativos de un molino y Resultados del proyecto de micotoxinas realizado por Acofesal, en el ámbito de molinería.

El miércoles las ponencias fueron de carácter más trasversal, Mercados de cereales, Trigos de fuerza, Uso de semilla certificada, y Programa de control de materias primas para la producción de pienso en Galicia.

Como siempre se procedió a publicar los resultados de la Encuesta de Calidad de los trigos españoles a cargo de dos representantes del grupo de trigos de la AETC, por un lado Alejandro Castilla del IFAPA, los trigos duros y Ana García de la AFHSE los trigos blandos.

El salón de expositores estuvo presidido por dos bodegones de panes elaborados por Asempan, Panishop y Horno Segura, que inundó la sala con estupendos aromas.
Un año más se agradeció la participación de los patrocinadores y expositores, cuya participación es indispensable para el éxito de las Jornadas y se emplazó a todos a las Jornadas del año que viene, que tendrán lugar en Madrid nuevamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo