La IGP Ternera Gallega baraja que se registre un incremento de la carne amparada de alrededor del 2% en 2015, lo que supone unos 400.000 kg más de producto que en el anterior ejercicio. En el 2014 se comercializaron bajo el amparo de esta IGP más de 18.600 toneladas de carne, lo que supone un incremento del 8% con respecto a 2013.
El número de terneros registrados en esta IGP superó las 120.000 cabezas, con un crecimiento del 4,6% en relación al ejercicio anterior. Creció además en un 4,6% el número de canales certificados, que se situó en más de 85.000. El valor económico en primera venta de la producción amparada por la IGP superó los 108 millones de euros, un 9,5% más que en 2013, y que esta carne se comercializó en más de 1.300 establecimientos.
El número de explotaciones inscritas en la IGP se incrementó en un 4% con respeto al año anterior, situándose en las 7.670. Asimismo, creció la cifra de industrias inscritas, que quedó en 82 (en el 2013 había 75).
Con respeto a los establecimientos con imagen corporativa de Ternera Gallega, el número total de ellos en el 2014 fue de 1.335, registrándose también un aumento respeto al 2013, debido a la expansión territorial de las cadenas que comercializan producto con este sello de calidad. Su consumo se reparte entre Galicia (45%), el resto de España (54%) y la exportación (1%), registrándose un incremento significativo en el 2014 en Castilla León. En este sentido, hace falta destacar que Ternera Gallega significa alrededor del 52% de la carne que se comercializa en España con IGP.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.