Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Critican que en las ayudas de minimis algunos ganaderos recibirán 14 veces más por litro que otros

           

Critican que en las ayudas de minimis algunos ganaderos recibirán 14 veces más por litro que otros

06/11/2015

Unió de Pagesos denuncia la falta de equidad y de criterios objetivos en el reparto de las ayudas para el sector de la leche que recoge el proyecto de Real Decreto que los regulará, presentado ayer por el Ministerio de Agricultura, y que van destinados a compensar las dificultades económicas en este sector. El reparto de estas ayudas puede suponer que a unos ganaderos se les asigne un máximo de 0,0107 euros por litro de leche de ayuda, mientras que otros puedan recibir cantidades superiores a 0,1490 euros por litro; es decir, 14 veces más.

Unió de Pagesos presentará observaciones ante el ministerio de Agricultura para corregir las discriminaciones ilegales que contiene el proyecto de Real Decreto, y lo denunciará ante la Comisión Europea en caso de no ser corregido, ya que contravienen lo establecido en el Reglamento comunitario 2.015 / 1853, según el cual los Estados deben repartir la ayuda comunitaria para el sector, de 25,5 millones de euros, con criterios objetivos y no discriminatorios, y con la condición de que los pagos resultantes no falseen la competencia. El reglamento añade que si los Estados miembros deciden conceder una ayuda suplementaria deben repartir con las mismas condiciones de objetividad.

En el borrador de Real Decreto, España propone repartir los 25,5 millones de euros comunitarios con el mismo importe para todos: 0,0107 euros / kg. En cambio, en cambio, el mismo texto propone repartir los 20 millones de euros estatales asignando 300 euros por vaca en las explotaciones que no han llegado a un cierto umbral en las liquidaciones del período mencionado, y de 110 euros por vaca en las que no han llegado a un segundo umbral.

Para el sindicato, la ayuda por vaca es discriminatorio, ya que hay un gran abanico de productividades entre tipos de explotaciones y zonas productoras y, por tanto, supone diferentes niveles de ayuda por litro.

Además, los estudios en que se basan los dos umbrales para poder acceder a la ayuda estatal tienen un carácter de aproximación, pero en ningún caso son representativos de la realidad del sector.

Unió de Pagesos ya manifestó hace tiempo que el sistema de cálculo de la ayuda estatal discrimina positivamente unas zonas ganaderas en perjuicio de otros.

Hay que añadir, además, que para el cálculo de las liquidaciones se deben tener en cuenta las bonificaciones y penalizaciones por cuestiones de calidad: esto quiere decir que serán compensados ??ganaderos que han recibido precios bajos debido a no invertir en calidad. También puede suponer que ciertas industrias que aplican precios abusivos acaben beneficiándose de esta ayuda. Fuente: UP

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo