• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El Parlamento Andaluz veta a ASAJA a exponer su análisis sobre el proyecto de Ley de Presupuestos

           
Con el apoyo de

El Parlamento Andaluz veta a ASAJA a exponer su análisis sobre el proyecto de Ley de Presupuestos

10/11/2015

El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha manifestado su sorpresa por no haber sido convocados este año para comparecer en el Parlamento de Andalucía para exponer, como cada año, el análisis sobre el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma. En este sentido, Serra ha rechazado el intento de silenciar a la primera organización agraria de la región, con más de 45.000 agricultores asociados.

El presidente de ASAJA-Andalucía que compareció ayer en rueda de prensa junto al director general de ASAJA-Andalucía, Vicente Pérez, ha indicado que el presupuesto de la Junta de Andalucía para 2016 es de 31.285 millones de euros, lo que supone cerca del 20% del PIB previsto (más de 140.000 millones de euros) para el año próximo en el conjunto de Andalucía. El presupuesto 2016 aumenta un 5,6% respecto al año anterior, 1.660 millones de euros más que en 2015, rompiendo la tendencia a la baja de los últimos años, aunque seguimos por debajo de los niveles previos a la crisis económica.

En cuanto al presupuesto de la Consejería de Agricultura (sin Pesca) para el 2016 está dotado con 662,8 millones de euros, por lo que sufre una severa disminución del 4,6% respecto al año pasado, una bajada que destaca aún más si tenemos en cuenta el referido crecimiento de 5,6% de presupuesto global de la Junta de Andalucía.

Como aspectos positivos en el presupuesto, Ricardo Serra ha señalado la recuperación de las ayudas al seguro agrario (5 millones de euros) que llevaban desaparecidas del presupuesto desde 2012, la subida de las ayudas a la ganadería (14 millones de euros) y el incremento de los apoyos a las ayudas agroambientales (51 millones de euros).

En cambio este año se destina una menor cuantía a la incorporación de jóvenes agricultores, pasando de 33,9 a 24,8 millones de euros, por lo que ha condenado la falta de apoyo y de atención por parte de la Administración andaluza hacia un tema tan vital para el sector como el relevo generacional.

Asimismo, Serra ha criticado la pérdida de peso relativa de las políticas activas, que son las que generan empleo; la bajada de las partidas para modernización y para agroindustria, así como la partida destinada a infraestructuras, como los caminos, ya que aunque esta partida experimenta una subida de 11 millones de euros en 2015 a 18,9 millones en 2016, se proponen como objetivo mejorar 155 kilómetros en toda Andalucía, cuando, como recordó Serra, sólo la provincia de Sevilla tiene una red superior a 15.000 kilómetros de caminos públicos.

Respecto a la Consejería de Medio Ambiente, cuyo presupuesto para 2016 aumenta un 2,82% respecto a 2015 (718,3 millones de euros), el presidente de ASAJA-Andalucía valoró la subida del apoyo a la dehesa, tal como ASAJA lleva años reivindicando, con un conjunto de medidas que alcanzan los 13,2 millones de euros.

Preguntado por el grado de ejecución del Plan de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013, prorrogado hasta el próximo 31 de diciembre, Serra denunció que sigue siendo imposible conocer con detalle el grado de ejecución de las diferentes medidas y recordó que en el último Comité de Seguimiento, celebrado hace menos de quince días, aún quedaban más de 300 millones de euros del Plan pendientes de justificar y en riesgo de retornar a Bruselas.

Por último, el presidente de ASAJA-Andalucía denunció el estupor que está creando en el campo la gestión del pago del anticipo de la PAC, puesto que pese al anuncio de la Consejería de Agricultura afirmando que se anticiparía el 70% de los pagos de la PAC, como permitía Bruselas, el hecho es que hay miles de agricultores y ganaderos que aún no han cobrado, no saben cuando lo harán, y ni siquiera saben porque no están cobrando, puesto que ni los agricultores, ni las entidades colaboradoras en la gestión de la PAC tenemos acceso en este momento a los expedientes. Fuente: ASAJA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo