La
interprofesión de la patata de consumo de Castilla y León ya está muy avanzada.
Productores y almacenistas tienen un principio de acuerdo para su constitución,
la cual se espera que se produzca en diciembre próximo, según las previsiones de
Jesús Carrión, Presidente de la sectorial de patata de la Unión Regional de
Cooperativas de Castilla y León (URCACYL) en declaraciones a Agrodigital.
Carrión
comenta que actualmente se está en conversaciones con la distribución para que
ésta forme parte de la interprofesión. Parece que hay buena predisposición por
parte de las asociaciones regionales de distribución para participar pero, al
parecer, la decisión final depende de las asociaciones nacionales que son las
que tienen que marcar la directrices. En cualquier caso, con o sin
distribución, hay intención de constituir la interprofesión regional en
diciembre, recalca Carrión, aunque lo deseable sería su participación. Si
finalmente la distribución forma parte de la interprofesional regional de la
patata sería la primera interprofesión (tanto nacional como regional) en la que
intervendría.
En
Castilla y León, llevan años queriendo constituir una interprofesional regional.
En el pasado, como no se contaba con un marco legislativo que lo permitiera, el
sector tuvo que conformarse con constituir hace diez años, la Mesa de la Patata.
Con la publicación el año pasado, de la Ley Agraria de Castilla y León (Ley
1/2014), en la que se recoge la posibilidad de constituir inteprofesiones
regionales, la situación ha cambiado. Desde hace meses, organizaciones agrarias,
cooperativas y almacenistas han trabajado en la constitución de esta
interprofesional regional, que en todo momento ha contado con el apoyo de la
Consejería de Agricultura.
En la
interprofesional regional, por la rama de la producción participarían las
organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA y UCCL, así como las cooperativas a
través de URCACYL. Por parte de la rama de la industria y el comercio, URCACYL y
la Asociación de Operadores de Patata en Origen de Castilla y León (ASOPOCYL),
además de la distribución en el caso de que quisiera estar. Al
tratarse de una interprofesional de carácter regional, la organizaciones
integrantes tienen que ser de ámbito regional, según establece la Ley Agraria de
Castilla y León. Por ese motivo, la interprofesional regional abarcaría solo la
patata de consumo, ya que no hay asociaciones de patata de siembra o de su uso
industrial de carácter regional.
Los objetivos de la interprofesional
serían, entre otros, promocionar el consumo de patata, impulsar proyectos de
investigación y de medidas destinadas a la formación de los agricultores para
seguir potenciando su profesionalización, gestionar y controlar los contratos
tipo, estableciendo una estandarización del producto que responda a las demandas
del mercado, según destaca Jesús Carrión. Tras la constitución de la
interprofesión, se solicitaría la aprobación de la extensión de norma con el fin
de contar con financiación para llevar a cabo estos objetivos.
Mañana, se va a celebrar un jornada
técnica sobre patata en el Monasterio de La Santa Espina en Castromonte
(Valladolid),
organizada por Urcacyl, en el que uno de los temas centrales será la
constitución de la interprofesión regional de la patata.
Interprofesion nacional
El
sector de la patata se está moviendo y no solo en Castilla y León. A nivel
nacional, el sector productor (ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias)
han consensuado un documento para la constitución de la interprofesión a nivel
nacional. Están a la espera de discutirlo con la industria y el comercio en el
Foro de la Patata que se celebrará el próximo 1 de diciembre.
Jesús
Carrión, que además de Presidente de la sectorial de la patata de URCACYL es
también presidente de la sectorial de patata de Cooperativas Agroalimentarias de
España no ve inconveniente en que la interprofesión regional se integre en una
futura interprofesional nacional de patata si ésta llega a constituirse
posteriormente.
Jose Ramón Aguado,
presidente de ASOPOCYL no cree que la constitución de una interprofesional
regional genere duplicidades con respecto a la interprofesional nacional. En su
opinión, la interprofesión regional está mucho más avanzada aunque la de
carácter nacional sería más válida debido a que su ámbito de actuación sería
mucho mayor. En cualquier caso, lo importante para José Ramón Aguado es que
avanzar en la constitución de la interprofesión, para poder
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.