Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Una herramienta on line ayuda a calcular la biomasa y el carbono de los bosques

           

Una herramienta on line ayuda a calcular la biomasa y el carbono de los bosques

20/11/2015

La herramienta en línea permite a los países mejorar la evaluación de las reservas forestales de carbono, necesarias para la mitigación del cambio climático
19 de noviembre de 2015, Roma – La última versión de la herramienta en línea de evaluación de árboles GlobAllomeTree, permitirá a países en todo el mundo obtener una imagen más clara de la biomasa, contenido de carbono y los servicios ecosistémicos de los árboles y bosques.

GlobAllomeTree ayuda a los científicos, técnicos forestales, empresas privadas y responsables de las políticas a mejorar la evaluación de las existencias de carbono de los bosques y a realizar inventarios de gases de efecto invernadero, necesarios para la mitigación del cambio climático.

«El acceso a datos de calidad adecuada sobre el estado de los bosques es uno de los principales cuellos de botella para la mitigación del cambio climático en el sector forestal. Contar con datos más precisos permitirá a los países estar mejor informados para la toma de decisiones. GlobAllomeTree contiene herramientas que ayudarán a los países a evaluar mejor la cantidad de carbono que almacenan sus árboles y su reducción de emisiones», aseguró el Oficial Forestal de la FAO Matieu Henry.

En virtud de las actividades de REDD+, se ofrecen incentivos a los países para reducir las emisiones derivadas de la deforestación y degradación de los bosques a través de la gestión forestal sostenible, la conservación de los bosques e incrementando sus reservas de carbono. GlobAllomeTree les ayuda a cuantificar e informar de la reducción de emisiones de una manera transparente.

El mayor almacén de datos sobre los árboles

La versión actualizada de la plataforma contiene una serie de características nuevas, incluyendo bases de datos de los factores de expansión de la biomasa y datos básicos sobre los árboles, listas de especies y densidad de la madera. Contiene más de 13 000 modelos estadísticos que pueden utilizarse para evaluar los recursos de los árboles y las reservas de carbono y datos de casi 2 000 especies de árboles de todo el mundo, presentadas en forma armonizada para facilitar la comparación.

La nueva versión ofrece además un foro para facilitar el debate y la colaboración entre los usuarios de todo el mundo y el intercambio de datos de los bosques y volumen de los árboles, la biomasa y la evaluación de las existencias de carbono.

La plataforma incluye también manuales y tutoriales para el desarrollo y el uso de modelos para mejorar la evaluación del volumen y la biomasa de los árboles.

Interés mundial

Con usuarios en más de 120 países, la plataforma ya ha sido de utilidad para diversas autoridades forestales nacionales en el desarrollo de modelos que mejoran la solidez de sus evaluaciones de recursos forestales.

En México, por ejemplo, en colaboración con GlobAllomeTree, la Comisión Nacional Forestal CONAFOR ha desarrollado una base de datos nacional de modelos y fue uno de los primero países en ponerla a disposición de otros usuarios.

En Viet Nam, las instituciones forestales han estado preparando una base de datos nacional de los modelos de árbol que está disponible en el sitio web nacional de REDD+, así como en GlobAllomeTree. Los manuales y tutoriales disponibles en esta plataforma se han utilizado para la elaboración de directrices y bases de datos nacionales que apoyan una mejor evaluación de los recursos forestales nacionales.

En Tanzania, los socios nacionales han trabajado con la FAO para recopilar datos para los inventarios forestales y desarrollar nuevos modelos nacionales de árboles. Toda la información está disponible en GlobAllomeTree.

Lanzada inicialmente en 2013, la plataforma fue desarrollada conjuntamente por la FAO, el CIRAD (Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agrícola para el Desarrollo) de Francia y la Universidad de Tuscia, en Italia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo