• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El acuerdo para la estabilidad del sector está funcionando bien, según Cabanas

           

El acuerdo para la estabilidad del sector está funcionando bien, según Cabanas

23/11/2015

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presidió ayer, en la sede del Ministerio, la segunda reunión del comité de seguimiento del Acuerdo para la Estabilidad y Sostenibilidad del sector lácteo, que ha pasado revista a cada uno de los puntos del acuerdo.

En declaraciones a los medios, Cabanas ha señalado que los precios que han percibido los ganaderos del sector lácteo en el mes de septiembre han experimentado un ligero ascenso con respecto al mes de agosto. En este sentido, Cabanas espera que los datos del mes de octubre con respecto al mes de septiembre confirmen esa tendencia al alza.

Para Cabanas, esa subida debe responder al interés que están demostrando todas las partes para mejorar la situación de todos los eslabones de la cadena. Por lo tanto, el Secretario General entiende que el acuerdo está funcionando bien, “aunque hay que ir analizando progresivamente las cuestiones que se van desarrollando”.

De hecho, Cabanas ha detallado que en el seno de este acuerdo se han celebrado muchas reuniones consultivas entre la distribución y la Interprofesional Láctea (INLAC) para avanzar en distintos aspectos. Como ejemplo, Cabanas ha citado el establecimiento de un sistema de comunicación rápida para informar de cuándo existe un problema de banalización de los productos.

Asimismo, Cabanas ha señalado que se está trabajando en la definición de un contrato tipo para que, a partir de enero, todos los contratos que se firmen respondan a ese contrato-tipo, en el que está trabajando la Interprofesional.

No obstante, el Secretario General ha señalado que sigue habiendo situaciones complicadas. Por eso, “el Ministerio está trasladando tanto a la distribución como a la industria la necesidad de avanzar y dar respuesta a todos los problemas que puede tener nuestro sector productor”, ha afirmado.

Cabanas ha subrayado que su Departamento está muy vigilante sobre la actuación de todos los agentes, “ya que no se puede dejar de cumplir el acuerdo”. Por eso, ha añadido, el Ministerio va a recordar en todo momento “la responsabilidad de cada uno de los firmantes en cumplir lo que ha firmado”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo