• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Piden protección a los productores de plátano canarios ante el acuerdo comercial con Ecuador

           

Piden protección a los productores de plátano canarios ante el acuerdo comercial con Ecuador

25/11/2015

El eurodiputado popular Gabriel Mato mostró el lunes, en el pleno del Parlamento Europeo su apoyo al nuevo acuerdo comercial de la UE con Ecuador, que se suma al que ya había con Perú y Columbia, pero alertó de que esta relación no puede hacerse a costa de los productores de plátano de Canarias y de toda la UE, que se pueden ver perjudicados si llegan bananas procedentes de ese país por encima de los límites acordados.

“Ecuador no tiene por qué tener un trato diferenciado, mejor que el que puedan tener Colombia y Perú, y la comisaria lo ha dicho, hay una cláusula de salvaguarda que se debe poner en vigor y no se puede mirar hacia otro lado. Creo, señora comisaria, que no se puede mirar a otro lado mientras muchas familias en Canarias y otras regiones ultraperiféricas que viven del plátano ven con temor el futuro”, recordó el europarlamentario a la responsable comunitaria de Comercio Internacional, Cecilia Malmstrom, que intervino en el debate sobre el acuerdo que se celebró anoche.

Al respecto, Malmstrom mostró su disposición a actuar con diligencia en el seguimiento de las importaciones de plátano, después de las quejas que el propio Mato ha planteado en el Parlamento por incumplimientos en el caso de Perú. “Les puedo asegurar que el seguimiento de las importaciones de plátano está mostrando su eficacia”, apuntó, a la vez que mostró su compromiso a informar regularmente al Parlamento Europeo sobre este aspecto, como se le ha requerido en varias ocasiones, y aseguró que se establecerá un mecanismo de estabilización de las importaciones de banano desde Ecuador.

Mato confía en que estas buenas intenciones se cumplan y reiteró que “yo voto sí a los acuerdos comerciales; voto sí a que Ecuador se sume al vigente acuerdo; voto sí al desarrollo de este país; pero no a cualquier precio, no a costa de los productores de plátano de Canarias y del resto de la UE”.

En su opinión la incorporación de Ecuador al acuerdo de la UE con Colombia y Perú abre, sin duda, grandes oportunidades para todas las partes, “pero los beneficios solo serán posibles si trabajamos de forma leal y cumplimos de forma íntegra todas las condiciones que se establecen”, apuntó.

En la actualidad, Ecuador es el mayor exportador de bananas a la UE “y es evidente que las exportaciones crecen proporcionalmente a la bajada de aranceles”. En este sentido, apuntó que desde los 114 euros por tonelada que se acordaron en Ginebra, se ha llegado hasta 75 euros para 2020, por los sucesivos acuerdos bilaterales que se han alcanzado.

Por eso, insistió el europarlamentario popular, “viniendo de Canarias, el mayor productor de plátanos de la Unión Europea, me gustaría insistir en la necesidad de que este acuerdo no se convierta en una amenaza más para el ya debilitado sector del plátano en la UE, que ve con preocupación que ahora pueda producirse una entrada incontrolada de bananas también procedente de Ecuador”

Para evitarlo, Mato señaló que es imprescindible que se den dos condiciones: la compensación a los productores comunitarios que puedan verse perjudicados; y la necesidad de aplicar con total diligencia la cláusula de salvaguarda para el caso de que se produzcan excesos en las cantidades pactadas que puedan causar daños a los productores comunitarios.

“No estoy pidiendo ningún favor. Simplemente pido que se cumpla con lo acordado. Hay una cláusula de salvaguarda y los límites deben respetarse; y, si no se cumplen, el mecanismo acordado debe ponerse en marcha y debe hacerse de forma automática cuando éstos se excedan”, exigió a la comisaria de Comercio Internacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo