• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El sector de fruta de hueso de FEPEX acuerda iniciar la aplicación del protocolo provisional de exportación de melocotón y ciruela a China

           

El sector de fruta de hueso de FEPEX acuerda iniciar la aplicación del protocolo provisional de exportación de melocotón y ciruela a China

26/11/2015

El Ministerio de Agricultura convocó el martes una reunión para informar del acuerdo alcanzando, el 16 de noviembre, entre el Secretario General de Agricultura, Carlos Cabanas y las autoridades chinas para poder exportar melocotón y ciruela a este país durante la próxima campaña, por lo que el sector agrupado en FEPEX ha acordado comenzar a implementar los requisitos exigidos por el protocolo provisional de exportación.

En la reunión se informó de que aunque el protocolo de exportación no se ha firmado, en el viaje que ha realizado el Secretario General de Agricultura a China, si se obtuvo el compromiso político por parte de la Administración General para la Supervisión de la Calidad y Cuarentena (AQSIQ) de que en la próxima campaña se podrá exportar a este país, puesto que el protocolo ya se encuentra en su fase final de aprobación.

Por ello, el sector agrupado en FEPEX empezará a implementar los requisititos establecidos en el protocolo provisional, en espera de que el acuerdo se formalice y se firma, antes del próximo mes de mayo. Entre estos requisitos los hay relativos a la producción y tratamientos en campo, que se deben implementar en los próximos meses, y los relativos a las inspecciones en campo, previas a la exportación, y de entrada a China, que exigirán, entre otras cosas la inscripción en un registro de parcelas y almacenes de exportación a China, estando previsto que el plazo para realizarlo sea desde el 15 de diciembre al 20 de enero de 2016. También se prevé la visita de un inspector chino a estas explotaciones.

China es el tercer productor mundial de frutas y hortalizas, según datos de la FAO de 2012, con 6,8 millones de toneladas, tras España y Países Bajos.

En 2015 y hasta el mes de septiembre la exportación hortofrutícola a China totalizó 3.027 toneladas, un 168% más que en el mismo periodo de 2014 por un valor de 3 millones de euros, un 195% más. La naranja ha sido el principal producto exportado con 2.719 toneladas, seguida a gran distancia de limón con 108 toneladas, pomelo con 56 toneladas y mandarina con 55 toneladas.

En la reunión, convocada por la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera, dependiente de la Dirección General de Sanidad de Producción Agraria del MAGRAMA, intervinieron, por parte de FEPEX, representantes de las Asociaciones de fruta de hueso de Murcia (APOEXPA), Extremadura (AFRUEX), Andalucia (ASOCIAFRUIT) y Aragón (AEAMDE), estando también representada AFRUCAT, de Catalunya.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo