• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Alertan de importantes problemas fitosanitarios en algunas regiones de los cereales de Castilla y León

           

Alertan de importantes problemas fitosanitarios en algunas regiones de los cereales de Castilla y León

18/12/2015

La Unión de Campesinos de Castilla y León, se muestra alarmada por la situación extrema de sequía que está viviendo la zona Sur de Castilla y León ante la falta de lluvia en los dos últimos meses. Es tiempo de siembra, y el suelo se encuentra totalmente seco, por lo que dificulta que las sementeras salgan adelante y las que lo hacen salen con baja nascencia.

En la zona norte nos estamos encontrando con importantes problemas fitosanitarios, sobre todo en los cultivos de cereal, donde la prohibición de la quema de rastrojos ha contribuido a la proliferación de insecto como el Zabro, el gusano de alambre y determinados hongos, están dificultando la consecución del cultivo nada más terminar la siembra.

El Zabro, un pequeño coleóptero que se alimenta de material vegetal de trigo y cebada, se localiza fundamentalmente en las provincias de Palencia, Burgos y Valladolid. Para combatir a este pequeño insecto, una de las mejores formas, es eliminar toda la paja y ricio durante el verano, por lo que la quema de rastrojos sería una de las prácticas idóneas para combatir a este insecto antes de dañar nuestros cultivos.

Por eso, esta Organización Agraria sigue insistiendo en la conveniencia de que la Consejería de Agricultura y la Consejería de Medio Ambiente pongan en marcha la quema controlada de rastrojos. Conscientes del riesgo que las quemas suponen, UCCL consideramos que las mismas deben realizarse a partir del 15 o del 20 de septiembre en función de cómo se presente el año.

“En años anteriores, las quemas no han estado permitidas y las consecuencias de ello las estamos sufriendo los agricultores, que nos encontramos como nuestros cultivos tienen una elevada presencia de plagas”, como los mencionados anteriormente, “que contribuyen a que se encarezcan los costes de producción por los tratamientos con fitosanitarios, la disminución en parte de los rendimientos y a esto se añade los bajos precios actuales de los cereales, lo cual dificulta aún más la rentabilidad de la gran mayoría de las explotaciones de Castilla y León que tienen en mayor o menor medida cereales en sus explotaciones, además de no contribuir a la protección del medio ambiente, por el uso continuado que se debe realizar de sustancias químicas para el control de las plagas”, declara Isidro del Campo, responsable de cultivos herbáceos de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo