Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Constituido el grupo ad hoc para un proyecto de lucha contra el caracol manzana en el Delta del Ebro

           

Constituido el grupo ad hoc para un proyecto de lucha contra el caracol manzana en el Delta del Ebro

21/12/2015

El nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña incluye la operació16.05.01 de Conservación de la biodiversidad y lucha contra especies invasoras pensada específicamente para la lucha contra el caracol manzana en el Delta del Ebro, con un presupuesto total para todo el período de 5 millones de euros.

Para la ejecución de este proyecto medioambiental, era necesaria la selección de un grupo adhoc que sería el que llevaría a cabo las actuaciones establecidas en el mencionado proyecto.

La Orden en la que se hacía pública la convocatoria para la selección del grupo adhoc, se publicó en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) el pasado 25 de septiembre de 2015 (Orden ARP / 296/2015, de 17 de septiembre).

Una vez valorada la solicitud presentada de acuerdo con los criterios establecidos, se ha emitido la resolución de selección del grupo adhoc que está formado por los siguientes miembros:

Comunidad de Regantes Sindicato Agrícola del Ebro
Comunidad General de Regantes del Canal de la Derecha del Ebro
Arroceros del Delta del Ebro y Sección de Crédito SCCL
Cámara Arrocera del Montsià y Sección de Crédito SCCL
Asociación de Defensa Vegetal del Arroz y Otros Cultivos en el Delta del Ebro
Sociedad Española de Ornitología (SEO BIRDLIFE)
Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA)

A estos miembros se unen los representantes de la Administración de la Generalitat de Cataluña.

Así, a partir de esta resolución, se firmó un convenio entre el grupo adhoc y el DARP para establecer los objetivos, actuaciones y participación de cada uno de los miembros, así como los mecanismos de justificación y pago de las ayudas, que se apruebe un reglamento interno de funcionamiento del grupo, y la presentación del proyecto vinculado al control y erradicación del caracol manzana en el Delta del Ebro.

Cabe destacar la gran importancia de la constitución de este grupo, ya que permite seguir luchando de manera coordinada, como se ha hecho hasta ahora, ante una plaga como el caracol manzana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo