• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Junta de Andalucía abre una convocatoria de ayudas para productores afectados por el veto ruso

           

La Junta de Andalucía abre una convocatoria de ayudas para productores afectados por el veto ruso

07/01/2016

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha abierto, desde el 31 de diciembre de 2015, el plazo para solicitar el pago de ayudas correspondientes a las operaciones de gestión de crisis excepcionales derivadas del veto ruso. El plazo permanecerá abierto hasta el 31 de enero de 2016.

Podrán solicitar estas ayudas organizaciones de productores y productores individuales de frutas y hortalizas que hayan ejecutado operaciones de retiradas para distribución gratuita, alimentación animal o biodegradación en centros de gestión de residuos o parcelas, además de aquellos que hayan renunciado a cosechar o hayan cosechado en verde durante el periodo comprendido desde el 8 de agosto al 31 de diciembre de 2015.

Las medidas excepcionales de gestión de crisis se pusieron en marcha en el verano de 2014 como consecuencia de la prohibición rusa de importar determinados productos de la UE, incluidas las frutas y las hortalizas. Los agricultores andaluces que podrán solicitar estas ayudas son los productores de tomates, zanahorias, pepinos, pepinillos, manzanas, peras, naranjas dulces, clementinas, mandarinas (incluidas las tangerinas y las satsumas) limones, wilking y otros híbridos similares de cítricos, melocotones y nectarinas.

La convocatoria de ayuda, los formularios y toda la información de interés sobre la misma se encuentra, a disposición de los interesados, en la web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en el enlace que aparece al final de la noticia: http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/areas-tematicas/agricultura/medidas-de-apoyo-para-productores-afectados-por-el-veto-ruso/frutas-y-hortalizas/index.html.

Más de 9,2 millones de euros en ayudas gestionadas por la Consejería

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha gestionado hasta la fecha el pago de 9.242.665 euros en medidas excepcionales de gestión de crisis como consecuencia del veto ruso desde agosto de 2014. A raíz de la decisión rusa de vetar la entrada de productos de la Unión Europea, la Comisión Europea aprobaba el pago de ayudas a los productores afectados. En concreto, las ayudas se establecen para retiradas con destino a la distribución gratuita (a comedores sociales o instituciones benéficas); retiradas para su destrucción o cosecha en verde o renuncia a cosechar.

En las convocatorias de 2014 y 2015, los productores sevillanos afectados por el veto ruso han recibido 4,1 millones. Le siguen los almerienses, que han percibido 3,2 millones y los agricultores de Córdoba, que han sumado un total de 1,1 millones. Cádiz, con 466.029 euros, Huelva, con 111.899 euros, y Granada, con 103.679 euros, completan el reparto de estas ayudas extraordinarias ejecutado por la Junta de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo