• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Baja el precio mundial de los alimentos gracias a los cereales, los lácteos y la carne

           

Baja el precio mundial de los alimentos gracias a los cereales, los lácteos y la carne

08/01/2016

Los precios de los principales productos alimentarios bajaron por cuarto año consecutivo en 2015, con un descenso medio del 19,1 por ciento respecto al nivel del año anterior, en el marco de una menguante economía mundial que ha provocado igualmente una fuerte caída de los precios desde los metales a los mercados energéticos.

El índice de precios de los alimentos de la FAO tuvo un promedio de 164,1 puntos en 2015 y terminó el año aún más bajo, en 154,1 puntos en el mes de diciembre.

En diciembre, el índice descendió un 1,0 por ciento más respecto a su valor revisado de noviembre, ya que la caída de los precios de la carne, productos lácteos y cereales compensó con creces las subidas de azúcar y aceites vegetales.

«Los abundantes suministros frente a una demanda mundial tímida y la apreciación del dólar son la principal razón de la debilidad general que dominó los precios alimentarios en 2015», aseguró el economista de la FAO Abdolreza Abbassian.

El índice de precios de los alimentos de la FAO es un índice ponderado en base a los intercambios comerciales que hace el seguimiento de los precios internacionales de cinco grupos principales de productos básicos alimentarios: cereales, aceites vegetales, productos lácteos, carne y azúcar.

Baja el maíz, sube el azúcar

El índice de precios de los cereales de la FAO bajó un 1,3 por ciento en diciembre respecto a su valor en noviembre, al intensificarse la competencia de las exportaciones entre los productores de maíz y las expectativas de la llegada a los mercados mundiales de mayores suministros de trigo después de que Argentina eliminase los impuestos a la exportación. El subíndice -que incluye el arroz- perdió un 15,4 por ciento de media en 2015 respecto al año anterior.

El índice de precios de los productos lácteos disminuyó 1,0 por ciento en diciembre, y en el año se situó un 28,5 por ciento por debajo de su nivel medio en 2014, el descenso más acusado de cualquier producto alimentario.

El índice de precios de la carne se redujo en un 2,2 por ciento en diciembre, impulsado por la creciente producción de carne de cerdo en Europa y la reducción de la demanda en EEUU de carne de vacuno importada. En el conjunto del año, la carne fue en promedio un 15,1 más barata que en 2014.

El índice de precios del aceite vegetal subió un 2,1 por ciento en diciembre, impulsado por la incertidumbre respecto a la cosecha de soja de Brasil, pero en el conjunto de 2015 fue se situó un 19 por ciento por debajo respecto al año anterior.

El índice de precios del azúcar de la FAO subió un 0,6 por ciento en diciembre, pero fue en promedio un 21 por ciento más bajo en 2015 respecto al año precedente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo