Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Mayetiola o Mosca de Hess, inicia su primera generación en Jerez

           

Mayetiola o Mosca de Hess, inicia su primera generación en Jerez

15/01/2016

A través del servicio de asesoramiento y diagnóstico de plagas y enfermedades del Centro IFAPA Rancho de La Merced, han llegado muestras de agricultores durante las dos primeras semanas de enero, para diagnosticar síntomas de crecimiento débil y amarilleamiento del cultivo de trigo. La totalidad de las muestras coincidían en el diagnóstico: El mosquito del trigo, Mayetiola destructor Say.

Es una plaga tradicional en los cereales de invierno de Andalucía, de importancia secundaria aunque ocasionalmente relevante. El daño provocado por esta plaga ya está hecho en forma de retraso y menor ahijamiento, lo que conlleva una pérdida de rendimiento. Se puede mejorar el cultivo con un buen abono nitrogenado en cobertera que mejore la proliferación del ahijamiento del trigo. Sin embargo, el problema lo tendremos aproximadamente en febrero, con la salida del adulto y que marcará el inicio de la 2ª generación. Esta será la responsable de muchas espigas blancas en nuestros cultivos de trigo y como no, de una pérdida importante del rendimiento.

Actualmente no hay ningún tratamiento químico autorizado para esta plaga y salvo que se conceda una autorización expresa para realizar un tratamiento químico contra la misma, tendremos que confiar en que diferentes especies de himenópteros que parasitan a la mosca de Hess, se encuentren en nuestra fauna auxiliar y/o que se den las condiciones ambientales desfavorable para el desarrollo de la plaga. Hay que apuntar que el nivel de parasitismo sobre pupas en el mes de marzo, puede llegar a ser de hasta el 91 %.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo