• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La Junta de Extremadura estudia ceder la propiedad sobre el patrimonio de las extintas cámaras agrarias a 40 ayuntamientos extremeños

           
Con el apoyo de

La Junta de Extremadura estudia ceder la propiedad sobre el patrimonio de las extintas cámaras agrarias a 40 ayuntamientos extremeños

20/01/2016

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha estudiado una propuesta de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio que tiene como finalidad desafectar 40 inmuebles procedentes de las ya desaparecidas cámaras agrarias locales para que sean cedidos en propiedad a otros tantos ayuntamientos que hasta ahora disponían de la cesión de uso de esos bienes.

La Ley 3/1997, de 20 de marzo declaró extinguidas las Cámaras Agrarias Locales y el desarrollo, mediante decreto, de esta nueva normativa estableció la posibilidad de cesión de este patrimonio a otras administraciones públicas, instituciones o entidades directamente relacionadas con la agricultura y siempre para el cumplimiento de fines y servicios de interés general agrario.

Dado el interés manifestado en su día por diferentes ayuntamientos así como por las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas de disponer del mencionado patrimonio para continuar dando servicio a los agricultores y ganaderos se autorizó, mediante acuerdo del Consejo de Gobierno, la celebración de convenios de cesión a los ayuntamientos.

Lo que se propone ahora es la desafectación de los bienes para ceder la propiedad a los ayuntamientos que hasta este momento eran usuarios, de modo que ese patrimonio revierta en beneficio de la población.

Previamente, los ayuntamientos habrán renunciado a los convenios anteriores y habrán formalizado la solicitud en la que manifiestan su interés en adquirir la propiedad de los inmuebles procedentes de las extinguidas Cámaras Agrarias Locales.

Los ayuntamientos que pasarían a ser propietarios de este patrimonio son los de Aldea del Cano, Aldeanueva de La Vera, Berzocana, Casas del Castañar, Holguera, Madrigal de La Vera, Majadas de Tiétar, Peraleda de La Mata, Robledillo de Trujillo, Villar del Pedroso, Acehúche, Casar de Cáceres, Morcillo, Santa Marta de Magasca y Zarza la Mayor, en la provincia de Cáceres.

Por lo que respecta a la provincia de Badajoz, serían los de Burguillos del Cerro, Calzadilla de los Barros, Capilla, Guareña, Llerena, Magacela, Montemolín, La Nava de Santiago, Oliva de Mérida, Ribera del Fresno, Valle de la Serena, Valverde de Mérida, Aceuchal, Corte de Peleas, Helechosa de los Montes, La Lapa, Monterrubio de la Serena, Montijo, San Vicente de Alcántara, Villagonzalo, Villar del Rey, Zahínos, Zalamea de la Serena, Usagre y Don Benito.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo