Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Thierry Coste reelegido Presidente del grupo de trabajo «Vino» del Copa-Cogeca

           

Thierry Coste reelegido Presidente del grupo de trabajo «Vino» del Copa-Cogeca

22/01/2016

Para Thierry Coste, que acaba de ser reelegido Presidente del grupo de trabajo «Vino» del Copa-Cogeca para los dos próximos años, la principal prioridad será el nuevo régimen vitivinícola de la UE posterior a 2020, como garantía de un sector dinámico y viable en el futuro.

En su intervención tras la votación esta semana en Bruselas, Coste ha declarado: «Soy optimista en cuanto a la repercusión del nuevo sistema de autorización de plantaciones en la UE, en vigor a partir del 1 de enero de 2016: es mucho más favorable que la propuesta inicial. No obstante, mantendremos la vigilancia para ver cómo funciona y nuestras organizaciones miembro compartirán sus experiencias. Igualmente, trabajaremos para que se simplifiquen las normas de aplicación a las que está sometida la producción, para hacerle la vida más fácil a los viticultores».

«Para mí, la prioridad número uno es comenzar por el nuevo régimen que vendrá después de 2020. El sector vitivinícola de la UE es fundamental: representa 6 mil millones de euros en la balanza comercial de la Unión; por lo que debemos disponer de un régimen dinámico posterior a 2020. Ante los retos cada vez más numerosos que nos plantea el cambio climático, habrá que fomentar la investigación y el desarrollo para desarrollar nuevas variedades que resistan a fenómenos meteorológicos como la sequía. Asimismo, es necesario impulsar la investigación en el ámbito de las enfermedades de la viña. Por último, creo que precisaremos de un fondo de restructuración después de 2020, capaz de ayudar al sector a adaptarse a estos nuevos desafíos».

El Sr. Coste es productor en un viñedo de 40 ha. en Francia, además de socio de Coop de France. Contará con el apoyo de los Vicepresidentes, la Sra. Palma Esposito, de la organización italiana Confagricoltura, y el Sr. Rudolf Nickenig, de Alemania, también reelegidos al cargo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo