Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Junta de Extremadura protegerá los sellos de calidad extremeños reforzando las D.O. e I.G.P

           

La Junta de Extremadura protegerá los sellos de calidad extremeños reforzando las D.O. e I.G.P

22/01/2016

La Junta de Extremadura ha reiterado su compromiso para proteger las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas Protegidas de Extremadura como entidades de derecho privado y sigan siendo un motor de la economía regional y una seña de identidad de Extremadura. Así lo ha transmitido la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, durante la presentación del calendario D.O. e I.G.P que ha presentado el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) en Badajoz. Los fondos recaudados con el calendario, en el que cada mes se presenta una receta con productos extremeños, irán destinados al Banco de Alimentos de Badajoz.

“Os tenemos que proteger, ayudar y permitiros que elijáis un modelo de desarrollo dentro del marco de la tutela pública porque el bien que generáis se destina al beneficio común”, ha asegurado Begoña García, quien ha detallado que este compromiso se enmarca dentro de un contexto de crecimiento que se ha visto reflejado en el anuario 2014 que presentó Caja Badajoz hace varios meses en el que se destacaba que la renta agraria regional ascendió a 1.328 millones de euros representando un incremento del 2,34 % con respecto al año anterior. “La Junta es plenamente consciente que sois un factor clave en el desarrollo del sector agroalimentario de nuestra región ya que contáis con los productos referentes de Extremadura, les dais visibilidad y los ponéis en el mapa”, ha declarado la consejera.

Asimismo, Begoña García ha agradecido la labor que lleva a cabo el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura al que calificado como un centro “referente” en la investigación y el conocimiento, “pilar básico del crecimiento en el sector agrario” en Extremadura. “Si cerramos las puertas a la innovación y a la investigación, estamos cerrando las puertas a la comercialización de nuestros productos, por muy buenos que sean”, ha añadido la consejera de Políticas Agrarias.

En el acto celebrado en la localidad pacense han estado presentes los presidentes y técnicos de las denominaciones de origen extremeñas. En la actualidad, en Extremadura hay 10 denominaciones de origen y 3 indicaciones geográficas protegidas. Entre las primeras están Jamón Dehesa de Extremadura, Torta del Casar, Queso de La Serena, Vino Ribera del Guadiana, Cerezas del Jerte, Queso de Los Ibores, Pimentón de La Vera, Aceite de Monterrubio, Aceite de Oliva Gata-Hurdes y Miel Villuercas-Ibores. Entre las indicaciones figuran Corderex, Ternera de Extremadura y Vinos de la Tierra de Extremadura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo