Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Cábanas informa del estado en que se encuentran las normativas de cesión de precios, primeros compradores y homologación de contrato lácteo

           

Cábanas informa del estado en que se encuentran las normativas de cesión de precios, primeros compradores y homologación de contrato lácteo

26/01/2016

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, subrayó ayer, tras la cuarta reunión del comité de seguimiento del acuerdo para la estabilidad y sostenibilidad del sector lácteo, en la sede del Ministerio, que “debemos seguir trabajando para conseguir resultados, ya que los problemas del sector lácteo no se pueden resolver exclusivamente en tres meses”. En este contexto, Cabanas ha constatado una buena disposición para avanzar en la búsqueda de soluciones, tanto por parte de la distribución como de la industria y de los ganaderos.

No obstante, Cabanas ha puntualizado que hay que ser conscientes de que estamos ante una situación europea y mundial de crecimiento de la producción. Por lo tanto, ha añadido, “tenemos que seguir trabajando para que, a nivel nacional, seamos capaces de que todos los eslabones de la cadena perciban un precio adecuado lo que permitirá mantener las explotaciones”.

En relación con el precio de la leche percibido por el ganadero, Cabanas ha señalado que las previsiones para el mes de diciembre indican que va a tener un incremento pequeño (en torno a una milésima). No obstante, el Secretario General ha precisado que se ha producido un importante crecimiento de la producción (+6,6% frente al mes de diciembre del año pasado), lo cual diluye la posible subida de precio que se pudiera producir.

En cualquier caso, el Secretario General ha insistido en que se sigue trabajando en aquellos aspectos del acuerdo que son importantes. Así, en la reunión se ha hablado de la necesidad de avanzar en las modalidades de compra a más largo plazo, por parte de la distribución, para que la industria pueda repercutir los beneficios que se obtengan en los ganaderos.

Asimismo, en el encuentro se ha tratado la tramitación del real decreto sobre declaración de los precios de cesión, de la industria a la distribución, del que se espera una próxima publicación. Cabanas ha precisado que, en tanto se publica esta norma, las industrias que quieran hacerlo, de manera voluntaria, ya pueden ir informando al Ministerio sobre sus precios de cesión, para ir avanzando en la identificación de los lugares dónde puede haber problemas a la hora de trasladar los precios a los distintos eslabones de la cadena.

En relación a la campaña de promoción conjunta de INLAC con el Ministerio, puesta en marcha el pasado día 21 de enero, Cabanas ha expresado su deseo de que tanto las industrias como la distribución acompañen a dicha campaña desarrollando sus propias actuaciones para la promoción de los productos de origen nacional.

También se ha expuesto la necesidad de que, tanto las cooperativas como las asociaciones de productores, vayan avanzando en el establecimiento de organizaciones que permitan una mayor capacidad de negociación.

Por otra parte, el Secretario General ha avanzado que, a primeros del próximo mes de febrero, el Ministerio va a mantener una reunión con las organizaciones de productores y las cooperativas para presentar un primer texto de norma que regulará la actividad de los primeros compradores de la leche cruda producida en las explotaciones, que es “otro de los compromisos que el Ministerio había asumido” en apoyo del sector productor.

Por último, Cabanas avanzó que ayer se firmó la Orden Ministerial que homologa el contrato de compraventa de leche cruda al ganadero, que fue negociado en el seno de la Interprofesional láctea INLAC, que en los próximos días se publicará por el trámite de urgencia en el Boletín Oficial del Estado, para su aplicación generalizada por el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo