Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Piden a los ayuntamientos valencianos que aprueben mociones de apoyo al campo por los graves daños del calor y la sequía

           

Piden a los ayuntamientos valencianos que aprueben mociones de apoyo al campo por los graves daños del calor y la sequía

27/01/2016

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha dirigido un escrito a todos los ayuntamientos de la provincia de Valencia solicitando que sus respectivos plenos aprueben mociones dirigidas tanto al Gobierno central como a la Generalitat en las que se les reclame la puesta en marcha de una serie de medidas compensatorias destinadas a aliviar la difícil situación que atraviesa el sector agrario como consecuencia de la sequía y de las elevadas temperaturas que están caracterizando el desarrollo de este invierno.

Concretamente, AVA-ASAJA pide a los ayuntamientos valencianos que exijan a los ministerios de Economía, Hacienda y Agricultura la aplicación del módulo cero en la declaración del IRPF correspondiente a 2015 para todos aquellos agricultores y ganaderos que se han visto afectados bien por los elevados costes que han tenido que soportar en materia de riegos adicionales como consecuencia del calor imperante este invierno, bien por los trastornos vegetativos que han incidido en sus cultivos durante los años 2015 y 2016.

Asimismo, se reclama la exención del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) Rústico para todos aquellos términos municipales que hayan sido víctimas de esa misma coyuntura adversa tanto en 2015 como en 2016, al tiempo que se solicita la puesta en marcha de créditos bonificados para los agricultores y ganaderos que se encuentren en esta difícil coyuntura.

Por último, se insta a los consistorios valencianos a dirigirse a la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural para pedir ayudas específicas por hectárea para los municipios afectados por las consecuencias de esta evolución negativa y anómala del clima, así como un mayor apoyo financiero para favorecer la contratación del seguro agrario y la puesta en marcha de un plan para la modernización del regadío que contribuya a paliar el déficit hídrico estructural que padece la Comunitat Valenciana.

“A través de la petición a los ayuntamientos para que aprueben estas mociones –explica el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado- pretendemos que los consistorios se impliquen a fondo en la defensa del sector agropecuario, puesto que no en vano las actividades vinculadas al campo juegan un papel fundamental en el mantenimiento de las economías de nuestros pueblos”.

La semana pasada, esta organización agraria hizo público un estudio en el que desvelaba que la sequía y las temperaturas anormalmente altas de este invierno han obligado a los agricultores a acometer toda una serie de riegos adicionales para salvar sus cosechas que les han generado un sobrecoste de seis millones de euros. En este sentido, Cristóbal Aguado recuerda también que la particular evolución del clima está produciendo alteraciones negativas en el ciclo vegetativo de cultivos como los cítricos, los frutales y las hortalizas, al tiempo que alerta sobre los futuros problemas de floración que pueden sufrir la viña, el olivo o los frutos secos y de hueso debido a la falta de las suficientes y necesarias horas de frío durante este invierno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo