Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / La Junta de Extremadura y el Magrama aúnan esfuerzos en beneficio del tabaco

           

La Junta de Extremadura y el Magrama aúnan esfuerzos en beneficio del tabaco

28/01/2016

Ayer se reunieron la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, con miembros del sector tabaquero extremeño en Don Benito con el fin de analizar la situación del sector.

García Tejerina ha asegurado que el Gobierno ha hecho un esfuerzo muy importante por el sector tabaquero, sobre todo en la reforma de la Política Agrícola Común, donde se consiguió un buen presupuesto. Según ha recordado, la propuesta inicial de la Comisión era muy lesiva para el sector del tabaco, especialmente porque es uno de los sectores que tiene ayudas más altas por hectárea. Por lo tanto, la propuesta de la Comisión de aplicar una convergencia suponía que todas las hectáreas cobraran lo mismo (229 euros por hectárea), situación que el sector no hubiera podido asumir.
Asimismo, la ministra ha apuntado que en España se va a aplicar una PAC que permite tener una región donde la mayor parte de los cultivadores son de tabaco, con lo cual no habrá esa convergencia, es decir, ese flujo de fondos y los tabaqueros van a consolidar las importantes ayudas que vienen recibiendo para que puedan mantener sus explotaciones
García Tejerina también considera necesario lograr la estabilidad en sus relaciones comerciales. En este ámbito, la ministra ha mostrado su disposición a seguir trabajando con las industrias del tabaco para contribuir a dicha estabilidad.
En relación con la fiscalidad del tabaco, García Tejerina ha explicado que la Unión Europea obliga a modificar nuestra fiscalidad y, si no se ha hecho todavía, es porque se quiere buscar solución en la que cumplamos con las exigencias de la Unión Europea y que, al mismo tiempo, dé satisfacción a las peticiones de la industria tabaquera.
Por otra parte, la ministra ha puesto en valor los convenios del sector con las grandes empresas internacionales de fabricación de tabaco, “que han sido muy importantes y han funcionado muy bien”, alguno de los cuales ya se ha prorrogado. Para la ministra, estos convenios han sido una buena fórmula para dar estabilidad al sector y, por eso, en la reunión se ha acordado seguir trabajando a través de estos convenios para dar seguridad y certidumbre al sector productor.
Por su parte, Fernández Vara ha abogado por trabajar de manera conjunta entre las distintas administraciones para lograr que se siga comprando tabaco en la región y que se siga pagando por éste un precio que permita a los ciudadanos vivir de este cultivo.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha subrayado que la reunión ha sido “enormemente positiva”, porque de lo que se trata es de que todos los organismos implicados remen en la misma dirección y compartan la información que cada uno tiene.
“El objetivo es que se siga comprando tabaco en Extremadura y que se siga pagando por él un precio que permita a la gente poder vivir de este cultivo y eliminar las incertidumbres que existen”, ha aseverado Fernández Vara.
El presidente de la Junta de Extremadura ha afirmado que nadie ha indicado en ningún sitio que Altadis vaya a dejar de comprar tabaco en la comunidad y ha insistido en que, por lo tanto, es una posibilidad que nadie ha planteado.
Ha recordado que el sector está pendiente de la directiva europea en este campo, que llega en un momento de “mucha indefinición”, tras unas elecciones y con un Gobierno en funciones.
No obstante, ha destacado la “buena voluntad” que existe por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y ha reiterado que lo que hay que hacer es remar juntos porque los problemas no se resuelven con enfrentamientos ni con confrontaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo