Unió de Pagesos advierte que la falta de lluvias y las altas temperaturas de los últimos meses y la sequía que conllevan está afectando muchos cultivos de Cataluña, aunque todavía es demasiado pronto para hacer una valoración de las pérdidas. Estos hechos propician floraciones avanzadas o descompensadas, crecimiento de malezas o plagas en fruta dulce y arroz, o adelanto de las cosechas entre 15 y 30 días en el caso de la huerta, lo que provoca solapamiento de cosechas y remesas que se pierden, como es el caso de espinacas, que en algunas zonas se han tenido que dejar y no se han podido comercializar.
El sindicato pide al Departamento de Agricultura diligencia en el momento de hacer la valoración de los daños que puede conllevar esta sequía para que puedan ser compensadas las pérdidas adecuadamente.
Olivo. Si persiste la meteorología de las últimas semanas, en uno o dos meses se podrá valorar el efecto de la sequía en la cosecha 2.016-2.017. Actualmente todavía no se puede hablar de afectación para la próxima campaña, aunque hay zonas de las Garrigues (entre Cervià y las Borges Blanques) con árboles que ya sufren la falta de agua y de frío. En la Ribera de Ebro, Baix Ebre y Montsià la afectación será importante si no llueve en los próximos días. En la cosecha 2014-2015 de olivo ya hubo una reducción del 40% respecto a una de media. El Baix Ebre, Montsià y Urgell llegó al 60%.
Viña. Las viñas no podadas brotan antes de tiempo por falta de frío, sobre todo en variedades como xarelo. Debido a la sequía, aunque no hay afectación directamente; hay que esperar a las próximas semanas.
Avellano. Todavía es pronto para evaluar los efectos pero la falta de frío no favorece el cultivo. La floración se descompensada y es posible que esto repercuta en la polinización y en la cosecha.
Almendro. En algunas zonas ya han florecido árboles de las variedades marcona y largueta. Aunque de momento no hay daños, los que ya han florecido un poco antes de lo normal (en las Garrigues) pueden sufrir si venden heladas. Algunos todavía están debilitados por la sequía del año pasado; por tanto, si persiste la actual sequía, la afectación puede ser grave.
Arroz. Aunque todavía no se han inundado los campos ni se ha sembrado, la falta de frío puede provocar un aumento de malas hierbas, hongos y, sobre todo, de la plaga del caracol manzana.
Cítricos. En el caso de las mandarinas y clementinas, la falta de frío de noviembre y diciembre pasados ??ha acortado la cosecha un par de meses y se ha reducido la calidad. En el caso de las naranjas también se ha adelantado la maduración. Si se producen heladas, los árboles pueden quedar muy afectados. La próxima cosecha seguramente se verá reducida por la falta de frío.
Huerta. En el Baix Llobregat y el Maresme hay un adelanto de cosechas en todas las verduras. Esto produce un solapamiento de partidas de verduras, lo que repercute directamente en el precio en origen. En Mercabarna, en las primeras semanas de este año se pagaba de media entre 0,60 y 0.70 euros el kilo de verdura, y ahora apenas se pueden vender a 0,30 euros. El solapamiento de cosechas también se da en los casos de la lechuga, acelga y espinaca en el Maresme.
Traductor de Google para empresas:Google Translator ToolkitTraductor de sitios webGlobal Market Finder
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.