• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El precio del cerdo en origen es el más bajo de los últimos cinco años

           

El precio del cerdo en origen es el más bajo de los últimos cinco años

28/01/2016

La fuerte caída del precio de cerdo en origen durante este último año que ha llevado a que, en estos momentos, los ganaderos están cobrando unos 0,90 euros por kilo. Hay que tener en cuenta que en 2015 el precio de referencia medio de Mercolleida ha sido de 1,13 euros por kilo canal, el valor más bajo de los últimos cinco años, y un 11% menos que el de la media de 2014, que fue de 1,27 euros por kilo canal. El precio medio más bajo de los últimos cinco años fue el de 2011, con 1,22 euros por kilo canal, según ha alertado Unió de Pagesos.

De acuerdo con los cálculos de SIP Consultors, el ganadero de porcino recibe 0,05 euros por kilo por debajo del precio de Lonja; así, el precio medio durante el año 2015 recibido por el ganadero se sitúa en 1,08 euros por kilo. Teniendo en cuenta que los costes de producción para un kilo de cerdo vivo se sitúan en 1,09 euros, los ganaderos han perdido durante el 2015, en promedio, 0,01 euros por kilo.

La situación de los precios percibidos en origen se ha agravado desde octubre pasado hasta ahora. Actualmente, los ganaderos pierden 0,20 céntimos por kilo de carne (20 euros por animal llevado al matadero). Sin embargo, tal como ya denunció el sindicato en diciembre pasado, los consumidores no ven modificado a la baja el precio de venta del producto porcino. En este sentido, Unió de Pagesos considera que mientras el pequeño comercio baja los precios en función del mercado, la gran distribución no los modifica a lo largo del año. Por ello, pide a las administraciones que velen por la transparencia del mercado y por unos márgenes comerciales justos para los productores, y que actúen con contundencia para evitar situaciones de abuso de las grandes cadenas.

En cuanto a las exportaciones, a pesar de que el sector ha encontrado nuevos mercados tras el veto de Rusia a las importaciones de la Unión Europea, el sindicato considera imprescindible la apertura del mercado de este país, ya que durante el 2015, en Además del cierre de la frontera rusa, se han producido en Europa unos ocho millones de animales, lo que ha contribuido a colapsar el mercado.

Por otra parte, Unió de Pagesos demanda una normativa que garantice una aplicación correcta de las deyecciones y la fertilización, así como una gestión sin limitaciones u obligaciones que vayan más allá de la normativa europea, y sin que supongan costes adicionales para en las explotaciones. El sindicato recuerda la importancia de diferenciar, en el sector porcino, entre las zonas de alta densidad ganadera y las que no lo son, para establecer condiciones diferentes y evitar que nuevas instalaciones utilicen las tierras de zonas de alta intensidad para gestionar los purines.

El sindicato también pide al Gobierno estatal medidas concretas de financiación para las granjas (créditos blandos a través de ayudas de minimis y adecuación de los módulos en el IRPF), y una tarifa reducida para los autónomos de los sectores agrarios en crisis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo