Asaja Córdoba ha organizado un encuentro en el que se han presentado los resultados de los ensayos de la Red Andaluza de Experimentación Agraria (RAEA), que ha llevado a cabo pruebas de diferentes densidades de siembra de girasol, de las que se ha determinando que las altas densidades de siembra, de 57.000 a 100.000 plantas por hectárea, se viene traduciendo en incrementos de rendimientos.
Durante la presentación, el ponente, Rafael García, coordinador de la RAEA Girasol del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), destacó que el año en girasol ha venido marcado por la falta de lluvia y las altas temperaturas. Ello ha sido la tónica que ha marcado los bajos rendimientos en general.
De otro lado, destacó también que, igualmente, se están probando siembras invernales de girasol en provincias como Cádiz, es decir se están realizando pruebas de adelanto de siembra a invierno.
Por su parte, LG, productora de semillas de cultivo, manifestó que el 80% del girasol que comercializa es producido y procesado en instalaciones industriales ubicadas en España, lo que posibilita unir a la investigación y desarrollo, la producción en áreas concretas, donde posteriormente se venderán los híbridos.
De esta forma, se garantiza semillas completamente adaptadas a las necesidades de cada zona. Además, las variedades de girasol LG son tratadas y envasadas en instalaciones de Córdoba.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.