Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ENBA: “Necesitamos políticas que refuercen a las explotaciones familiares vinculadas al territorio y no, proyectos que lo intenten eliminar”  

           

ENBA: “Necesitamos políticas que refuercen a las explotaciones familiares vinculadas al territorio y no, proyectos que lo intenten eliminar”  

01/02/2016

Pagina nueva 5

La organización agraria
ENBA de Gipuzkoa celebró ayer su Asamblea Ordinaria esta mañana en los
Salesianos de Urnieta con la participación de numerosos  asociados a la
organización, autoridades municipales, forales y autonómicas además de
parlamentarios  y diversos representantes de entidades del sector agrario.

 

Tras la Asamblea, la
organización ha celebrado su tradicional almuerzo de hermandad en la sidrería
EULA de Urnieta, propiedad de un asociado de la organización, degustando su
sidra amparada por EUSKO LABEL.

 

El presidente, Iñaki
Goenaga, ha lanzado un mensaje nítido y rotundo para que se impulsen políticas
de apoyo a las explotaciones familiares, que mejoren su faceta productiva,
elaboradora y comercial y se rechacen políticas y proyectos que, directa o
indirectamente, pretenden debilitar, cuando no eliminar, un sector sustentado en
explotaciones familiares diseminadas a lo largo y ancho del territorio por lo
que ha reclamado la complicidad del consumidor final para hacer frente a esta
tendencia.

 

Por otra parte, Goenaga ha
detallado el comportamiento de cada uno de los subsectores productivos presentes
en el Territorio Histórico de Gipuzkoa constatando el buen comportamiento del
área vegetal frente a un cierto estancamiento del apartado ganadero.

 


 


 

SECTOR

PRODUCCIÓN
2015/2014

PRECIOS
2015/2014

Huerta

6,7%

6,4%

Fruta

10,6%

 

12,8%

Txakoli

138,4%

2,2%

Leche de Vaca

0,7%

-7,0%

Carne de vacuno

-1,3%

-0,9%

Carne de ovino

2,6%

5,5%

Porcino

39,7%

-9,0%

Forestal

2,2%

4,3%

 

Para finalizar la
Asamblea, Goenaga ha incidido que si bien este año 2015 se ha dado una
importante bajada en el precio del gasóleo, la subida de la electricidad es el
punto negro de los costes en este ejercicio.

 

 

CONCEPTO

CANTIDAD 2015/2014

PRECIO 2015/2014

Gasóleo –
electricidad

-0,1%

-17,3%

Pienso

1,5%

-1,0%

Medicamentos
Veterinarios

-0,9%

0,5%

Abonos

-0,1%

-4,4%

Gastos Varios

0,0 %

0,3%

 

 

Tras finalizar todos los
puntos del orden del día de la Asamblea, se ha procedido a la entrega del premio
BASERRITARRON LAGUNA  al director de cine D. Asier Altuna.

 

El director del film AMAMA
y de otra serie de trabajos con acusado componente rural, Asier Altuna,
presentado por su amigo Xabier Zaldua, presentador de ETB, ha recibido el premio
de manos del presidente Iñaki Goenaga quien le ha agradecido la defensa del
caserío y de la actividad agraria plasmada en sus trabajos cinematográficos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo