Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA pide que el SIGPAC se actualice antes del 15 de febrero y que no sea obligatorio presentar el DNI del propietario en las tierras arrendadas.

           

UPA pide que el SIGPAC se actualice antes del 15 de febrero y que no sea obligatorio presentar el DNI del propietario en las tierras arrendadas.

02/02/2016

Desde ayer y hasta el próximo 30 de abril, más de 840.000 perceptores en toda España tienen derecho a solicitar su asignación de ayudas de la Política Agraria Común. En toda España, la PAC supone un importe total de 4.911 millones de euros, que las Comunidades podrán abonar en forma de anticipos a partir del 16 de octubre y el saldo a partir del 1 de diciembre.

La organización agraria UPA ha pedido a las Administraciones Públicas que pongan en funcionamiento todos los recursos, personales y presupuestarios, para “aprovechar al máximo el periodo que hoy empieza”. En primer lugar, deben resolverse los expedientes que todavía están sin cerrar del año 2015, “para no retrasar las solicitudes de este año”.

UPA ha reclamado también a las comunidades autónomas que actualicen el sistema de información geográfica de parcelas agrícolas, SIGPAC, antes del 15 de febrero, para que en la versión definitiva de la regionalización se tengan en cuenta las alegaciones de cambio de uso en los pastos realizadas en 2015. “Este tema es muy importante para adaptar la regionalización a la realidad del campo”, han señalado.

Esta organización ha explicado que hasta que la asignación del pasado año 2015 no sea definitiva, existe gran incertidumbre entre los agricultores y ganaderos sobre la manera de hacer la solicitud en 2016, para no equivocarse a la hora de hacer la PAC. A juicio de UPA esta es “razón suficiente” para que la Administración no imponga reducciones en los pagos por problemas derivados de la manera de rellenar la solicitud.

UPA ha solicitado a los Gobiernos autonómicos que eximan a los agricultores y ganaderos que arriendan tierras de la obligación de declarar el DNI del propietario si los recintos son mayores de 2 hectáreas, pues es un requisito “casi imposible de cumplir en muchos casos”.

“Esperamos no volver a sufrir los problemas informáticos del año pasado”, han explicado desde UPA, “la aplicación ya no es nueva y por tanto no sería justificable que diera los mismos problemas que el año pasado”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo