El sector Gran Consumo mantendrá su volumen de mercado en 2016, repitiendo la tendencia registrada a lo largo de 2015. El mercado, no obstante, sí ha crecido en valor en el último ejercicio (+1,8%), como consecuencia del incremento de precios de los últimos meses según un informe realizado por Kantar Worldpanel.
Un 37,5% de los hogares confiesa que acaba gastando más dinero en el supermercado del que se había propuesto (+3,3% respecto 2014), un 25,2% declara que la crisis no ha afectado a su estilo de vida y a sus gastos (+6,3%), y también declara haber reducido algunas de sus medidas anticrisis a la hora de hacer la compra: un 3,4% ha dejado de pensarse más los gastos extra (en total lo hacen un 67,4% de los hogares), y también ha bajado la proporción de hogares que ha dejado de comprar determinadas marcas por su precio (40,6% ante un 42,5% en 2014).
2015 se ha confirmado como un buen año para los grandes grupos de distribución del país. Grupo Dia y Lidl han sido los más dinámicos, aumentando en 0,4 puntos su cuota de mercado gracias a la compra de superficie en el primer caso y la apertura de establecimientos en el segundo (8,6% y 3,6% respectivamente en el acumulado del año). Mercadona ha reforzado en 0,2 puntos su posición de líder (22,7%) y Carrefour ha crecido ligeramente una décima hasta el 8,5%. Grupo Auchan mantiene su presencia del 3,8%, y Eroski retrocede dos décimas hasta el 6,2%.
Las claves que moverán el sector en los próximos meses seguirán siendo el desarrollo del ecommerce, la batalla por captar negocio de la sección de frescos y la decisión de apoyar o no la marca de la distribución. Ésta última se ha mantenido, por tercer año, en torno al 33,9% del mercado, y ésta es la cuota en la que se moverá durante 2016.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.