Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Descenso en un 30% de la campaña murciana de limón y pomelo

           

Descenso en un 30% de la campaña murciana de limón y pomelo

12/02/2016

El desarrollo de la campaña de limón y pomelo en la Región de Murcia es positivo en lo económico, a pesar de la merma de un 30 por ciento en la cosecha actual. Esta es la conclusión principal que se desprende de la reunión mantenida ayer entre el director general de Producciones y Mercados, Fulgencio Pérez, y el director de la Interprofesional del Limón y el Pomelo (Ailimpo), José Antonio García, en la sede de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente.

El descenso del volumen de producción global en un 30 por ciento en la actual campaña, en relación a la del pasado año, es coyuntural y se atribuye a las condiciones climatológicas que afectaron al cuaje de la fruta durante el pasado mes de abril de 2015. Esto ha ocasionado la reducción en un 9 por ciento del volumen de exportación. Asimismo, la cantidad de limón que se destina a la industria de transformación también es inferior a la que viene siendo habitual. No obstante, a pesar de dicha merma, el balance económico de la actividad está siendo positivo, debido al alza de precios experimentada. Habrá que esperar a que acabe la campaña, en el mes de julio, para tener un balance global.

En España hay plantadas unas 38.000 hectáreas de limonero, de las que 22.000 están localizadas en la Región de Murcia. De las 710.000 toneladas de cosecha nacional prevista para la presente campaña, el 60 por ciento (unas 400.000 toneladas) corresponden a Murcia. Asimismo, el 80 por ciento de lo que exporta España se hace a través de exportadores murcianos y el 90 por ciento del limón que se industrializa se hace en fábricas que tienen su sede social en Murcia.

Acuerdo de libre comercio con EEUU

En la reunión también se abordó el acuerdo de libre comercio con EEUU, que actualmente negocia la Comisión Europea. En este sentido, el director general apuntó que la negociación sigue su curso y que el acuerdo puede ser beneficioso porque se abren nuevas oportunidades de negocio para el sector de frutas y hortalizas, tanto en fresco como en transformado, por la eliminación de barreras arancelarias y la necesaria armonización de las normativas fitosanitarias de la Unión Europea y EEUU.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo