Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La AICA ha supervisado más de 3.000 operaciones comerciales en sus dos años de existencia

           

La AICA ha supervisado más de 3.000 operaciones comerciales en sus dos años de existencia

15/02/2016

El director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, José Miguel Herrero, explicó el jueves en Bruselas el papel que desempeña AICA en su labor de vigilancia de la ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

Durante la reunión del grupo de trabajo “Cadena alimentaria”, del Copa-Cogeca. (Comité de las Organizaciones Profesionales Agrarias-Comité General del Cooperativismo Agrario de la Unión Europea), Herrero se ha referido a las prioridades, principios y valores de la AICA, entre los que ha destacado conseguir el equilibrio de la cadena alimentaria.

CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA

En este contexto, Herrero ha detallado que las actuaciones que realiza AICA para controlar el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria se centran en inspecciones enmarcadas en un Plan de Control. Este plan incluye actuaciones de oficio, cuando se dispone de información de posibles incumplimientos, y acciones derivadas de las denuncias que se presentan. Según ha puntualizado, en el caso de detectar incumplimientos, AICA abre los correspondientes expedientes sancionadores.

Además, Herrero ha subrayado que AICA, en sus dos primeros años de existencia, ha supervisado más de 3.000 operaciones comerciales, que se han saldado con la apertura de 180 expedientes sancionadores (con datos registrados a 31 de diciembre de 2015). Desde su creación en enero de 2014, AICA ha recibido un centenar de denuncias, la mayoría procedentes del sector lácteo, seguido del frutícola, aceite de oliva, vino y patata.

Asimismo, Herrero ha apuntado que la infracción más frecuente es el incumplimiento de los plazos de pago, que suponen cerca del 50%. Y, en menor medida, se encuentra no contestar a los requerimientos de AICA, no firmar contratos o modificar de forma unilateral las condiciones contractuales.

También ha indicado que los distribuidores mayoristas acumulan más de la mitad de los expedientes sancionadores, seguidos a distancia de los minoristas, la industria alimentaria y, en un pequeño porcentaje, los productores.

Por otro lado, en la reunión del COPA-COGECA se ha presentado el estado de situación de la legislación para combatir las prácticas comerciales desleales en los Estados miembros de la Unión Europea. Entre otras materias, en este encuentro se han abordado cuestiones relacionadas con el Foro de alto nivel para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo