Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA-ASAJA critica que Cebrián centre su viaje a la UE en el cultivo ecológico y se olvide de los problemas del campo

           

AVA-ASAJA critica que Cebrián centre su viaje a la UE en el cultivo ecológico y se olvide de los problemas del campo

18/02/2016

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera frustrantes los resultados de la visita a Bruselas efectuada hace unos días por la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, debido a que la máxima responsable del sector agropecuario valenciano dedicó su entrevista con el director general adjunto de Agricultura de la Comisión Europea, Mihail Dumitru, a hablar, prácticamente en exclusiva, de la producción ecológica, pero olvidó poner sobre la mesa los gravísimos problemas que aquejan al sector agrario valenciano y las cuestiones verdaderamente relevantes que lo amenazan.

Así se desprende con total claridad del comunicado de prensa sobre el periplo de la consellera por Bruselas emitido por la propia Generalitat y en el que se explica que el objeto de la reunión de Cebrián con el mencionado responsable de la Comisión no era otro que el de exponerle el llamado primer plan valenciano de la producción ecológica, al tiempo que se destaca en la nota el crecimiento experimentado por esta tipo de cultivos durante los últimos tiempos y la buena acogida que tienen los planes para fomentarlo.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, señala al respecto que “nos parece incongruente que la consellera centre las prioridades de su viaje a Bruselas en un modelo que a fecha de hoy sigue siendo absolutamente minoritario y que, además, no atraviesa por dificultades serias. Quiero dejar bien claro que en AVA-ASAJA siempre hemos apoyado y vamos a seguir apoyando la agricultura ecológica, pero lo que no podemos entender es que esta clase de cultivos esté monopolizando la atención y las actuaciones de la Generalitat en detrimento de los asuntos que de verdad preocupan a la inmensa mayoría de los agricultores y ganaderos de la Comunitat. Esta visita de la consellera a Bruselas, además de una oportunidad desaprovechada, nos parece un claro ejemplo de esa actitud que cada vez nos preocupa más por su evidente desconexión con la realidad”.

Efectivamente, la Generalitat ha otorgado todo el protagonismo de su gestión a la agricultura ecológica. De hecho, el único plan concreto que han dado a conocer los nuevos responsables de la política agraria valenciana después de casi diez meses al frente de la conselleria -con el aval y la presencia entusiasta de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, durante el acto de presentación del mismo- ha sido el programa dedicado a las producciones ecológicas, mientras que el resto de líneas de actuación sobre las cuestiones clave que tiene planteadas el campo valenciano son sólo un proyecto apenas esbozado.

En este sentido, Cristóbal Aguado, destaca que “en la Comunitat Valenciana se han dejado de cultivar 160.000 hectáreas de tierras de cultivo como consecuencia directa de la falta de rentabilidad; sufrimos la competencia desleal de países terceros, la entrada de nuevas plagas y una discriminación palmaria en el reparto de ayudas de la PAC y de todas esta cuestiones y de otras, como la falta de relevo generacional en el campo o los desequilibrios de la cadena alimentaria, se ha olvidado la consellera a la hora de hablar con el representante de la Comisión Europea en su viaje a Bruselas”.

Finalmente, el presidente de AVA-ASAJA hace un llamamiento para que la conselleria “se concentre de una vez por todas en los temas que verdaderamente son prioritarios para nuestra agricultura y que se ciña, en definitiva, al contenido en materia agraria que recogían los programas electorales de los dos partidos que hoy comparten el gobierno de la Generalitat Valenciana y en los cuales, por cierto, la agricultura ecológica apenas ocupaba una líneas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo